Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bonos soberanos de Venezuela caen hasta un 9.51% tras reelección de Maduro

Bonos soberanos de Venezuela caen hasta un 9.51% tras reelección de Maduro
La debilidad de los precios de los bonos soberanos en Europa ejerce presión sobre sus pares.

La reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela ha causado una significativa caída en las cotizaciones de los bonos soberanos de Venezuela y de la estatal petrolera PDVSA. En medio de la incertidumbre generada por los resultados, los activos han registrado descensos de hasta un 14% en los mercados de Estados Unidos este lunes.

El bono soberano de Venezuela con vencimiento en 2028 registró una baja del 9.51%, mientras que el bono con fecha de vencimiento en 2031 cayó un 9.02%. Ambos bonos, que han estado en default durante años, oscilaban entre 19 y 20 centavos por cada dólar.

Según Bloomberg News, el bono de PDVSA al 2037 se desplomó un 13.55%, cotizando a 13 centavos por cada dólar durante la apertura.

El precio del dólar paralelo en Venezuela se situó en 42.86 bolívares en la apertura de este lunes, un incremento del 0.85% respecto al cierre del viernes 26 de julio, según Monitor Dólar Venezuela.

“Era de esperarse, porque se había creado una expectativa muy grande de que podía haber una transición democrática y que ello podía traer la reestructuración de la deuda externa, y que los bonos llegarán a un precio mayor,” comentó Manuel Sutherland, economista y director del Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO).

Sutherland advirtió que de mantenerse la incertidumbre, los bonos venezolanos seguirán cayendo, incluso si el gobierno de Maduro intenta mantener su posición mediante cabildeos y la contratación de firmas reconocidas.

En caso de que Maduro mantenga un tercer mandato, Sutherland advirtió que las inversiones previstas para Venezuela se detendrán y las presiones del Partido Republicano de Estados Unidos hacia el Partido Demócrata podrían incluir la revocación de licencias, causando un daño grave a la economía nacional.

Bruno Gennari, experto en Latinoamérica de KNG Securities, advirtió que si Maduro se aferra al poder, Estados Unidos no lo reconocerá como el gobernante legítimo, lo que dificultará la reestructuración de los bonos extranjeros de Venezuela y PDVSA.

Control Risks, una consultora especializada, presentó dos posibles escenarios para los próximos seis meses: en el corto plazo, se podrían observar fracturas dentro del chavismo, protestas violentas y disruptivas, y el rechazo de actores internacionales, así como nuevos riesgos de sanciones.

“La expectativa de los mercados de un fraude electoral evidente, ya rechazado por actores internacionales clave como Estados Unidos, profundizará y mantendrá el aislamiento de Venezuela,” señaló Theodore Kahn, director asociado de Control Risks para Colombia y la Región Andina.

Sutherland sostiene que la estabilidad del tipo de cambio oficial es una estrategia insostenible de la administración de Maduro, que impactará negativamente el poder adquisitivo y salarial de los venezolanos.

Con información de Bloomberg


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más