Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Brooklyn Fitboxing celebra su décimo aniversario con una expansión internacional consolidada

Brooklyn Fitboxing celebra su décimo aniversario con una expansión internacional consolidada
Foto de familia con Ahmed Mroivili (Country Manager en Francia), Gabriele Aluigi (Country Manager en Italia), Juan Pablo Nebrera (CEO de Brooklyn Fitboxing), Timo Garrels (Country Manager en Alemania) y Alberto Campo (Director de Desarrollo de Negocio). EFE

La cadena de gimnasios Brooklyn Fitboxing cumple su primera década este año, momento en el que preparan una gran expansión internacional con más de 65,000 usuarios en todo del mundo y con previsiones de cerrar 2024 con 250 centros abiertos en todo el mundo, según han explicado hoy fuentes de la compañía.

En lo que va de año, la marca, que tiene como objetivo impulsar el fitboxing (o boxeo sin contacto) por todo el globo, ha abierto un total de 24 nuevos clubes en Italia, Alemania, Francia, Portugal y México, y se prevén 45 nuevas incorporaciones a su flota de gimnasios -un 40% más que en 2023-, entre ellas, en Brasil; así como una facturación de 50 millones de euros para este ejercicio.

El CEO de Brooklyn Fitboxing, Juan Pablo Nebrera, ha comentado a EFE durante una entrevista que “el centro de gravedad de la compañía se va situando en otros países” y ha puesto como ejemplo que, por primera vez, la cadena ha celebrado su convención anual fuera de España, concretamente esta semana en Milán, ciudad que marcó el punto de inicio de su expansión internacional.

Pese a que opera en ocho mercados internacionales (España, Italia, Alemania, Francia, México, Portugal, Rusia y Argentina), Italia es, por el momento, el más destacado desde que aterrizara en 2017 dado el interés y la participación del público italiano en los Fitboxing World Games, competición que nació bajo la supervisión de esta cadena de gimnasios.

En el caso de Francia y Alemania, donde apenas llevan un año de recorrido, ponen el foco de crecimiento a corto plazo para el mercado europeo.

“Empezamos desde cero sin saber cómo iba a reaccionar el mercado”, ha reconocido Nebrera, pero desde la empresa han constatado que “la experiencia de usuario que funciona para los italianos, también funciona para los franceses y los alemanes”.

Fuera de Europa, han llevado su modelo de entrenamiento a América Latina, aunque en este mercado no tienen clubes propios, sino que operan a través de franquicias; el primer gimnasio abrió en 2017 en Buenos Aires y a México han llegado por primera vez este año, también a través de un operador local.

El próximo objetivo de Brooklyn Fitboxing es Brasil, en la ciudad de São Paulo donde, también a través de un operador local, tienen la previsión de abrir hasta diez clubes, el primero de ellos, antes de que finalice este año.

Para Nebrera, han sido varios los elementos que han confluido para contribuir al éxito de la marca, y uno de ellos es la experiencia que ofrecen al cliente: “Entrenar es duro y la gente no es constante, así que hemos creado un sistema de entrenamiento que engancha”.

A esto se suman, ha añadido Nebrera, “una imagen de marca divertida y atractiva que hace que la gente quiera unirse a la comunidad” y unos valores basados en el esfuerzo a nivel empresarial para que “la gente quiera entrenar”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más