Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital

El panel pone sobre la mesa una realidad ineludible: mientras el mundo digital ofrece oportunidades sin precedentes, también expone nuevas vulnerabilidades.

CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital
Panel en CADE 2025

En el marco de la conferencia anual CADE 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), se desarrolló el panel “Luces y Sombras en la Era Digital”, un espacio donde se abordan los desafíos y riesgos que acompañan la transformación tecnológica.

Bajo la moderación de Lilia Liu Chung, presidenta de LLASO, el panel reunió a voces expertas que representan distintos frentes de la ciberseguridad en Panamá.

Participaron del panel Víctor Antinori, del Banco Nacional de Panamá; Silvia Batista, de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG); Sebastián Vázquez Sánchez, gerente de Seguridad de la Información en Morgan & Morgan; y Carolina Velazco, gerente país de Fortinet. A lo largo del diálogo, los panelistas compartieron experiencias y estrategias frente a amenazas cibernéticas, ataques a infraestructuras críticas, manejo de incidentes y la importancia de una gobernanza digital sólida.

El panel puso sobre la mesa una realidad ineludible: mientras el mundo digital ofrece oportunidades sin precedentes, también expone nuevas vulnerabilidades. Los expertos coinciden en que es esencial crear conciencia sobre la ciberseguridad desde todos los sectores —empresarial, gubernamental y ciudadano— y destacan la necesidad de colaboración continua para fortalecer un entorno digital seguro y resiliente.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más