Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cae en 15.48% el flujo de viajeros desde y hacia Panamá en octubre

La Cámara Panameña de Turismo alertó que están en riesgo 56 operaciones de cruceros en los puertos locales debido a la incertidumbre por los bloqueos de vías. Además de que no ingresarán 70 mil turistas y se dejarán de generar 400 millones de dólares en derrama económica.

Cae en 15.48% el flujo de viajeros desde y hacia Panamá en octubre
Se calcula que 70 mil turistas internacionales no vendrán al país en lo que queda de año.

Octubre fue un mes con menor entrada y salida de viajeros desde y hacia Panamá, marcado por un contexto de protestas, bloqueos de vías y malestar de la población por el contrato minero.

Los bloqueos que ya llevan un mes, ha significado según los operadores turísticos, la cancelación de reservaciones de hoteles por parte de turistas internacionales, así como de eventos, llegada de algunos cruceros e incluso se dañaron los planes de muchas personas que pensaban viajar al extranjero o hacer turismo doméstico.

En el mercado del transporte aéreo, datos del Aeropuerto Internacional de Tocumen indican que la totalidad de pasajeros que salieron y entraron al país en octubre en esta terminal aérea, se ubicó en 408 mil 556 personas, lo que representó una caída de 15.48% con respecto al flujo registrado en el mismo mes del año pasado cuando fue de 483 mil 421 personas.

Del total de pasajeros que movilizó la terminal aérea panameña el mes pasado de 1.53 millones, sólo 27% es de embarque y desembarque al país, el resto, el 73% son viajeros en transferencia o conexión de llegada y salida que usan Tocumen como escala para ir a otros destinos de la región o Europa.

Cae en 15.48% el flujo de viajeros desde y hacia Panamá en octubre
La llegada y salida de turistas se ha visto afectada. Cortesía.

El presidente de la Cámara Panameña de Turismo (Camtur), Ovidio Díaz, señaló que este final de año será negativo para la industria debido al daño que ha causado a la imagen del país los bloqueos en el interior lo que ha ocasionado cancelación de reservas de hoteles, suspensión de viajes e incluso que algunos cruceros no realicen la escala en los puertos panameños de Colón y Amador, como tenían previsto.

“La situación es igual de mal. Nadie en el país se va a mover para hacer turismo interno porque va a quedar atrapado en los cierres, inclusive expuestos a peligro de atentados. De igual forma los turistas de afuera siguen cancelando, al igual que algunas rutas de cruceros que han cambiado el itinerario, suspensión de convenciones y eventos, y todo esto se traduce en pérdida de ingresos y de clientes”, dijo Díaz.

Cae en 15.48% el flujo de viajeros desde y hacia Panamá en octubre
Los bloqueos de vías hacia el interior del país han provocado pérdidas por 60 millones de dólares por turismo doméstico a operadores. Alexander Arosemena.

Ernesto Orillac, miembro de Camtur, agrega que está en riesgo la llegada de más de 56 operaciones de cruceros y el Home Port en los puertos panameños.

“Los cierres de calles en la ciudad de Panamá, Colón y otras zonas del interior, impactan negativamente en la percepción de los turistas sobre la seguridad del país y lo que vemos es que estos cierres y el vandalismo que hay actualmente no tiene nada que ver con la legítima protesta pacífica que se dio contra el contrato minero”, indicó Orillac, al señalar que deben abrirse las vías y esperar la decisión de la Corte Suprema de Justicia.

Orillac menciona que según el Fondo de Promoción Turística de Panamá (Promtur) no ingresarán al país entre 68 mil a 70 mil visitantes internacionales que tenían previsto venir entre noviembre y diciembre de este año. Esto significará unos 400 millones de dólares que se dejarán de generar en toda la cadena de producción turística.

“Este dinero que iba a entrar a la economía a beneficiar una cadena de valor que va desde el taxista, el transportistas, restaurantes, operadores, guías, venta de artesanías, hoteles, centros comerciales y otros servicios se dejarán de percibir”, agregó Orillac, al indicar que se están poniendo en riesgo muchos empleos en el sector comercial, hoteles en el interior y restaurantes, entre otros.

Además de los 400 millones de dólares que se dejarán de generar por la no llegada de turistas internacionales, Orillac menciona que en turismo interno se han perdido al menos 60 millones de dólares por las cancelaciones y suspensión de viajes al interior durante los días de fiestas patrias y se calcula que también se dejarán de percibir 30 millones de dólares adicionales correspondientes a este próximo fin de semana por el puente que algunas personas suelen tomar coincidiendo con el 28 de noviembre día de la independencia de Panamá de España.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 15:51 Claudia Sheinbaum hablará esta semana con Mark Carney y destaca ‘buena relación’ con Canadá Leer más