Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CAF establecerá presidencia ejecutiva en Panamá

CAF establecerá presidencia ejecutiva en Panamá

En una reunión entre el mandatario Laurentino Cortizo y Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), este martes 10 de agosto, se abordaron temas sobre las proyecciones de la entidad bancaria y la decisión de instalar las oficinas de la presidencia ejecutiva en Panamá.

“Queremos traer la Presidencia Ejecutiva a Panamá”, dijo Díaz-Granados. Además, expresó que pese al impacto de la pandemia por Covid-19 en la región, el CAF pretende establecer gradualmente sus oficinas en territorio canalero.

Díaz-Granados indicó que ha sido una época muy difícil y América Latina ha sido una de las regiones más golpeadas. “Aspiro a poner mis oficinas acá, a pesar de las dificultades que ha significado la pandemia”, reiteró.

Por su parte, el presidente Cortizo agradeció la decisión de la entidad bancaria que ha aportado al país créditos que superan los $1,000 millones.

En Panamá hay varios proyectos en ejecución financiados por el CAF relativos al desarrollo urbano, la educación y mejora integral del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) así como el proyecto de saneamiento.

Se espera que esta decisión, junto al reciente anuncio del Banco Mundial de instalar su sede regional en Panamá, ayude a reactivar la economía del país.

Ayer, Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, anunció que la entidad bancaria eligió a Panamá para establecer su sede regional de Centroamérica y República Dominicana. Jaramillo inició el lunes una visita oficial en Panamá.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más