En una reunión entre el mandatario Laurentino Cortizo y Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), este martes 10 de agosto, se abordaron temas sobre las proyecciones de la entidad bancaria y la decisión de instalar las oficinas de la presidencia ejecutiva en Panamá.
“Queremos traer la Presidencia Ejecutiva a Panamá”, dijo Díaz-Granados. Además, expresó que pese al impacto de la pandemia por Covid-19 en la región, el CAF pretende establecer gradualmente sus oficinas en territorio canalero.
Díaz-Granados indicó que ha sido una época muy difícil y América Latina ha sido una de las regiones más golpeadas. “Aspiro a poner mis oficinas acá, a pesar de las dificultades que ha significado la pandemia”, reiteró.
Por su parte, el presidente Cortizo agradeció la decisión de la entidad bancaria que ha aportado al país créditos que superan los $1,000 millones.
En Panamá hay varios proyectos en ejecución financiados por el CAF relativos al desarrollo urbano, la educación y mejora integral del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) así como el proyecto de saneamiento.
Se espera que esta decisión, junto al reciente anuncio del Banco Mundial de instalar su sede regional en Panamá, ayude a reactivar la economía del país.
Ayer, Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, anunció que la entidad bancaria eligió a Panamá para establecer su sede regional de Centroamérica y República Dominicana. Jaramillo inició el lunes una visita oficial en Panamá.