El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentó este miércoles oficialmente la Marca Región América Latina y el Caribe (Marca LAC). El evento reunió a expertos en el ámbito cultural y turístico para discutir el potencial de esta iniciativa y su impacto en la región.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, afirmó que “la Marca LAC ayudará a fortalecer las exportaciones de la región, y convertirnos en una región más integrada y cohesionada”.
“Estamos haciendo guías de inversión turística”, expresó Gustavo Santos, director regional para las Américas (ONU Turismo) en relación a distintos proyectos que se han realizado en países de la región, para captar inversiones verdes y que representan las bases de Marca LAC.

Karim Lesina, vicepresidente ejecutivo de asuntos externos de Millicom, instó a la empresa privada a sumarse al uso de la marca y que no lo vean solo como algo direccionado para el turismo.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela fueron los 5 proyectos escogidos, de más de 500 que se presentaron, para competir por crear un emblema regional, con el fin de crear una identidad unificada que impulse el turismo y las inversiones en la región.
Además, se presentó el proyecto NeoNorte 5.0 a cargo de Tere Chad, artista y curadora, junto con la participación de Julio Landmann, Claudia Casarino y Oscar Rueda. El proyecto de exposiciones se enfoca en promover la investigación artística para proponer a América del Sur como el “nuevo norte”.
La imagen ganadora fue la presentada por el grupo conformado por Alejandro Bottas, Ana Belén Arregui y Jean guerreiro, provenientes de Ecuador y Brasil.