Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CAF vuelve al mercado panameño con emisión de bonos por $200 millones

CAF vuelve al mercado panameño con emisión de bonos por $200 millones

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF regresó, una década después, al mercado de Panamá, con una emisión de bonos por 200 millones de dólares a un plazo de 20 años, a un interés nominal del 3.5 %, informó este martes la institución financiera multilateral.

“Estamos satisfechos de regresar, después de 10 años, al mercado local, y justo cuando celebramos los 25 años de la incorporación de Panamá a la CAF”, expresó el presidente ejecutivo de la institución, Sergio Díaz-Granados, citado en una nota de prensa.

Esta “exitosa” emisión permitirá “canalizar más recursos” al país y a la región para “mejorar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo sostenible”, además de alcanzar el objetivo de la multilateral de “ser el Banco Verde”.

Esta colocación, liderada por Citibank, será listada en la Bolsa de Valores de Panamá (Latinex), y promueve el desarrollo del mercado de capitales local, según la institución.

Desde hace tres décadas, la CAF desarrolla una “estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente”, dice la nota.

El pasado 23 de septiembre, la multilateral informó que la agencia Japan Credit Rating (JCR) elevó su calificación crediticia a AA+ desde AA, destacando el aporte en líneas de crédito.

JCR basó su calificación en el “sólido apoyo” que le brindan sus países miembros a la CAF, así como la aprobación del capital autorizado de CAF, de 10,000 millones de dólares a 25,000 millones de dólares, afirmó entonces la institución.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más