Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Caja de Seguro Social venderá propiedades valoradas en $416 millones

Caja de Seguro Social venderá propiedades valoradas en $416 millones
La venta de activos, aunque contribuiría a la generación de nuevos ingresos, solo alcanzaría para cubrir dos meses del pago de pensiones a los jubilados actuales. Archivo

La Caja de Seguro Social (CSS) pondrá en venta de propiedades cuyo valor total asciende a 416 millones de dólares.

Se trata de activos que no están siendo utilizados como infraestructura administrativa o de salud, incluyen casas, fincas de difícil acceso y terrenos de mayor valor comercial, reveló César Herrera, director ejecutivo nacional de Finanzas de la entidad.

Entre las propiedades más grandes se encuentran 6 de 10 fincas, de las cuales 4 son atravesadas por el Corredor Sur; un lote en el sector de Amador, una finca en San Carlos y otros terrenos en Chiriquí y San Miguelito.

Caja de Seguro Social venderá propiedades valoradas en $416 millones
Vista aérea del sector de Amador. Alexander Arosemena.

Estas últimas poseen un potencial significativo para generar ingresos a la institución, ya que actualmente representan un costo de mantenimiento.

A pesar de que muchas de las propiedades son pequeñas y su venta no resolverá a corto plazo la situación financiera de la CSS, con un sistema de pensiones en crisis, la institución explora la venta, el alquiler de las que sean viables o su uso para construir instalaciones de salud.

Herrera enfatizó, a través de un comunicado de la entidad, que el proceso de venta de estas propiedades se hará cumpliendo con las normativas de contrataciones públicas y con la aprobación de la junta directiva de la CSS.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más