Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Calculadora de pensiones: así será su retiro bajo la nueva propuesta de ley de la CSS

El Gobierno ha lanzado un sitio web mediante el cual los cotizantes de la Caja de Seguro Social (CSS) podrán conocer “proyecciones” del monto estimado de su pensión bajo el proyecto de ley 163, que modifica la norma orgánica de la CSS. Dicha propuesta, actualmente en primer debate en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, modifica la ley vigente (N°51 de 2005).

+info

Debaten sobre los poderes adicionales que tendría el director de la CSSAsí funcionaría la reforma de las pensiones para los trabajadores independientes

“La calculadora tiene como objetivo mostrarles a todos los panameños cuál sería el monto estimado de su pensión bajo el nuevo régimen que propone el gobierno. La presentación es comparativa, mostrando cuánto sería la estimación bajo la ley actual versus lo que plantea la nueva propuesta”, informó Dino Mon, director general de la CSS.

Al ingresar al sitio web, aparece una nota aclaratoria que señala: “Los resultados mostrados son solo proyecciones basadas en datos sugeridos. Estos cálculos no utilizan datos reales y solo buscan ofrecer una idea aproximada de la posible pensión”.

Mon añadió que la calculadora no utiliza los datos individuales reales de cada persona, sino que trabaja con estimaciones basadas en el salario actual y la tasa de crecimiento proyectada para ese salario.

Calculadora de pensiones: así será su retiro bajo la nueva propuesta de ley de la CSS
El Gobierno propone aumento de tres años en edad de jubilación. LP/Elysée Fernández

“Se ajusta retroactivamente con el fin de estimar los pagos realizados y calcular los ahorros acumulados. Con esa información, se calculan las pensiones estimadas tanto bajo el régimen actual como bajo el sistema propuesto por la Ley 51″, enfatizó.

Calculadora de pensiones: así será su retiro bajo la nueva propuesta de ley de la CSS
Captura de pantalla de la "calculadora de pensión estimada" lanzada por el Gobierno.

El pasado 6 de noviembre, la administración de José Raúl Mulino presentó a la Asamblea Nacional un proyecto de ley para modificar las reglas de jubilación en la CSS. Estos cambios dividirían a las personas en cuatro grupos según su edad y tipo de afiliación, además de incluir dos tipos de ayudas especiales.

Para obtener más información sobre los planes de retiro propuestos por el Estado, haga clic aquí.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más