Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cámara de Comercio de Costa Rica critica a Panamá por apelar resolución de la OMC

Cámara de Comercio de Costa Rica critica a Panamá por apelar resolución de la OMC
Arturo Rosabal Arce, presidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica


La Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR) lamentó la decisión del Gobierno de Panamá de apelar el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que favorecía la posición costarricense en la disputa por restricciones a la importación de productos lácteos, agrícolas y cárnicos.

+info

Productores panameños cierran filas: respaldan apelación contra fallo de la OMC en disputa con Costa RicaOMC confirma que Panamá presentó apelación por controversia comercial con Costa RicaCosta Rica califica de ‘acto temerario y de mala fe’, la apelación de Panamá ante la OMCPanamá responde a Costa Rica: ‘la apelación representa una medida de defensa a la producción nacional’

La apelación presentada por Panamá, ante el Órgano de Apelación de la OMC, extiende el conflicto y deja en un limbo la resolución definitiva.

La controversia se remonta a inicios de 2021, cuando Costa Rica llevó ante el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC las restricciones impuestas por Panamá a la importación de productos como piña, plátano, banano, lácteos y cárnicos.

Tras años de litigio, en diciembre de 2023, un Grupo Especial de la OMC emitió un fallo respaldando a Costa Rica y ordenando a Panamá eliminar las barreras comerciales. Sin embargo, en enero de 2025, el gobierno panameño optó por escalar el caso, lo que posterga cualquier medida inmediata.

Arturo Rosabal, presidente de la CCCR, expresó su preocupación por la postura de Panamá y afirmó que esta acción perjudica a diversos sectores productivos costarricenses que cumplen con altos estándares de inocuidad.

“Defendemos el respeto a los acuerdos comerciales internacionales y rechazamos la imposición de barreras injustificadas al comercio. Lamentamos que el Gobierno de Panamá apele la decisión, ya que esto impedirá que muchos sectores sigan vendiendo en un mercado natural y estratégico”, manifestó.

La Cámara de Comercio tica instó a los gobiernos de ambos países a priorizar el diálogo bilateral como la vía más efectiva para resolver sus diferencias y evitar que la disputa genere un precedente negativo en la relación comercial entre ambas naciones. El comercio entre Costa Rica y Panamá ha sido históricamente sólido y beneficioso para ambas economías, por lo que un impasse prolongado podría afectar a empresas y consumidores en ambos lados de la frontera.

Organismos empresariales costarricenses han expresado su preocupación por el impacto que esta situación podría tener en sectores clave de exportación, advirtiendo sobre posibles represalias comerciales y afectaciones a la competitividad de las empresas costarricenses. Mientras tanto, el Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (COMEX) ha reiterado su compromiso con la defensa de los intereses del país y ha instado a Panamá a acatar las normas internacionales.

“Nuestro objetivo es fortalecer la confianza y cooperación entre ambas naciones, evitando que esta controversia ponga en riesgo el intercambio comercial que ha caracterizado nuestra relación”, concluyó Rosabal.

A medida que se prolonga el conflicto, la incertidumbre crece entre los exportadores costarricenses, quienes dependen del mercado panameño como un destino clave para sus productos. La falta de un mecanismo de resolución inmediato y la paralización del Órgano de Apelación de la OMC dejan el futuro de esta disputa en el aire, mientras las partes buscan una salida diplomática a la controversia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:04 El papa está estable y sigue con el tratamiento en su tercer día en el hospital Leer más
  • 18:00 El Barça, a recuperar el liderato 79 días después Leer más
  • 17:43 Ministro de Salud retira solicitud de pago a Sicarelle Holdings por dudas en cuentas Leer más
  • 17:12 Macron moviliza a la UE, la OTAN y el Reino Unido para responder actitud de Estados Unidos en Ucrania Leer más
  • 17:05 Comienza el traslado a la policlínica Dr. Edilberto Culiolis en Villa Zaíta Leer más
  • 17:00 El Macondo que somos Leer más
  • 17:00 El Presidente en su laberinto  Leer más
  • 16:59 Con gol y penal, Luis Díaz rehabilita al Liverpool en la Premier Leer más
  • 16:11 Hoy domingo sigue la fiesta de Musicalion en el Parque Omar  Leer más
  • 15:54 Canal de Panamá entrega títulos de propiedad a 230 familias de la cuenca Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas. Leer más
  • Once fiscales generales advierten a Trump de que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones masivas. Leer más
  • ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno. Leer más
  • Suntracs confirma el cierre de sus cuentas en el Banco Nacional de Panamá. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • Capac responde a Mulino, niega complicidad con Suntracs y explica gestión con Acciona. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:54 Canal de Panamá entrega títulos de propiedad a 230 familias de la cuenca Leer más
  • 13:11 Cámara de Comercio repudia la violencia y llama a diálogo para lograr acuerdos Leer más
  • 05:04 Egesa confirma que la concesión de la hidroeléctrica Chan II sigue vigente; Gobierno la incluye en su plan de inversión Leer más
  • 05:00 No hay sorpresas, sino sorprendidos Leer más
  • 22:28 Investigan accidente laboral que dejó un trabajador muerto y otro herido en un puerto del Pacífico panameño Leer más