Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara de Comercio destaca la educación como un importante paso para generar empleos

Cámara de Comercio destaca la educación como un importante paso para generar empleos

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) destacó la necesidad de impulsar la educación y el emprendimiento como aspectos medulares para la generación de empleos a nivel nacional.

En su segmento semanal “La Cámara Opina”, el gremio consideró como motivador haber participado en la primera graduación de 67 alumnos en técnico superior con especialidad en Hospitalidad y Turismo, Negocios y Tecnología Industrial, del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE).

Indicó que aunque pareciera ser un número modesto de graduandos, “resulta ser un importante paso en el camino a construir un futuro sostenible, mediante una nueva oferta de educación superior en el país”.

Recordó que en 2021 la Cciap creó el Centro de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial, con el fin de promover la educación continua, y a través del cual mantiene acuerdos de colaboración con organizaciones académicas que promueven la formación técnica, así como la educación dual profesional.

“Son instituciones como el ITSE, las cuales permitirán desarrollar un capital humano especializado, con alto porcentaje de contratación por empresas nacionales e internacionales, quienes puedan aspirar a mejores plazas de trabajo, donde los salarios estén por encima del mínimo y esto pueda repercutir en el crecimiento de las familias y de la sociedad panameña en general”, puntualizó.

En ese sentido añadió que para que el país logre alcanzar el siguiente eslabón de desarrollo, “es necesario apostar por instituciones que promuevan la innovación, el pensamiento crítico, la imaginación y la creatividad de los seres humanos como herramientas para el desarrollo sostenible a largo plazo”.

En sintonía con la tendencia del mercado mundial, la Cciap señaló que está comprometida en continuar apoyando los objetivos del ITSE, sobre todo en materia de aprender haciendo. Sin embargo, subrayó, “incentivamos al Estado a brindar las herramientas y fondos necesarios para que instituciones como estas puedan seguir trabajando en la dirección correcta y poder graduar los miles de estudiantes que hoy se encuentran presentes en sus aulas, y que han optado por salir de la zona de confort, dar la milla extra y ayudar a construir un mejor país”.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más