Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara de Comercio exhorta al Gobierno a solucionar el problema de falta de agua potable

El gremio empresarial indicó que según los expertos en la materia, “la falta de agua puede ser catalogada como el resultado de una débil gobernanza en materia de agua potable y saneamiento”.

Cámara de Comercio exhorta al Gobierno a solucionar el problema de falta de agua potable
La falta de agua en varios sectores de Panamá Oeste ha sido motivo de protestas en las últimas semanas. Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) exhortó este domingo 09 de abril al Gobierno a buscar una solución al acceso de agua potable y a mejorar el saneamiento, problemas que han generado en las últimas semanas protestas en Panamá Oeste.

En su habitual mensaje de Cámara Opina, Marcela Galindo, presidenta saliente del gremio sostuvo que es necesaria una ´gestión apropiada del agua, tema que es prioridad nacional”.

El gremio señala que las protestas en Panamá Oeste la semana pasada y las históricas demandas de diversas comunidades en diferentes puntos del país por falta de agua en sus hogares, los llevó a a elevar, una vez más, el llamado a las autoridades sobre la urgencia de atender de manera integral las necesidades más apremiantes de los ciudadanos.

Señalan que los cierres de vías, a la vez de causar malestar a muchos, también afecta negativamente a la economía del país. Galindo indicó que es inexcusable que en pleno siglo XXI existan áreas del país, entre esas zonas urbanas, que no cuenten con acceso al agua de forma regular; siendo Panamá un país con tanto recurso hídrico, de exuberante vegetación y en el cual llueve la mayor parte del año.

Cámara de Comercio exhorta al Gobierno a solucionar el problema de falta de agua potable

“Según los entendidos en la materia, la falta de agua puede ser catalogada como el resultado de una débil gobernanza en materia de agua potable y saneamiento, donde los diferentes actores: Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Ministerio de Salud (Minsa) y Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) no han logrado desempeñar sus roles a cabalidad, siendo el Idaan, la institución que sigue ejerciendo los roles de planificador, rector y prestador de servicios, asumiendo el rol de juez y parte en un sistema que, para muchos, brinda servicios ineficientes, y donde los gobiernos de turno se han enfocado en proponer proyectos de ley que contradicen las funciones de los actores”, indica el texto de Cámara Opina.

Galindo indica que a esas ineficiencias se suma que la intromisión de la política no ha dejado funcionar adecuadamente al Idaan.

Recordó que en materia de agua y saneamiento, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en su documento Agenda País 2019 – 2024, planteó a los candidatos presidenciales el desafío de contar con una empresa pública con verdadera autonomía política, administrativa y financiera, con estructura legal, que facilitase el desarrollo del plan de inversiones y un adecuado funcionamiento para la gestión, distribución y suministro de agua potable.

Cámara de Comercio exhorta al Gobierno a solucionar el problema de falta de agua potable
Marcela Galindo De Obarrio, presidenta de la Cámara de Comercio.

Esta recomendación se traduce en una transformación radical del Idaan que logre resolver oportunamente la creciente demanda de agua de nuestra población, y un fortalecimiento de políticas y normativas de la ASEP en sus funciones de fiscalizador, y del Minsa en cuanto a salubridad e higiene de las aguas; para que entre todos se puedan tomas decisiones coordinadas en materia de servicios públicos.

“La actual administración gubernamental está a tiempo de tomar pasos que lleven a solucionar el problema del agua potable.  De igual manera, comprometemos a futuras administraciones a dar prioridad a este tema, aunque somos conscientes que el abandono de tantos años requiere de una solución que tomará tiempo”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más