Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara de comercio pide evaluar con rigor las propuestas de la CSS y no caer en populismo

El gremio empresarial reiteró que la situación de la Caja del Seguro Social es crítica, y las decisiones que se tomen hoy definirán la calidad de vida de las futuras generaciones de panameños.

Cámara de comercio pide evaluar con rigor las propuestas de la CSS y no caer en populismo
La CSS es, en esencia, un pacto social, y como tal, su futuro dependerá de la participación de todos, indicó el comunicado de la Cciap.

Al culminar el debate de propuestas para solventar la crisis de la Caja del Seguro Social, tanto en el programa de Invalidez, Vejez y Muerte como en la atención de la salud, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), dijo en el texto de la Cámara Opina que ahora la responsabilidad recae en las autoridades.

+info

Ejecutivo presentará en la Asamblea Nacional el proyecto de reforma a la CSS el 6 de noviembreMesa de diálogo concluye con la sustentación de las propuestas para la CSS y el sistema de salud

El gremio empresarial exhortó a evaluar cada de las once propuestas que se recibieron con seriedad y rigor y no caer ni en imposiciones, pero tampoco dejarse llevar por ideas populistas.

“El Gobierno debe evaluar cada una de estas propuestas con rigor, seriedad y, sobre todo, con el enfoque de buscar lo mejor para el país. Este no es el momento para decisiones superficiales o imponer voluntades a la fuerza o para caer en discursos populistas. La situación de la CSS es crítica, y las decisiones que se tomen hoy definirán la calidad de vida de las futuras generaciones de panameños”, instó la Cciap.

Recalcaron que cada agrupación, desde los sindicatos hasta el sector privado, ha hecho un trabajo responsable al sustentar sus propuestas.

“Han ofrecido soluciones, algunas más audaces que otras, pero todas orientadas hacia la misma meta: asegurar la sostenibilidad de la CSS y mejorar los servicios que ofrece. Es una demostración de compromiso cívico que merece reconocimiento, pero también exige un proceso de análisis serio y responsable por parte del Gobierno”, reconocieron.

Cámara de comercio pide evaluar con rigor las propuestas de la CSS y no caer en populismo
Mesas de diálogo para tratar los temas de prestaciones de salud y el programa IVM. Cortesía

El gremio empresarial presidido por Juan Alberto Arias, indicó que es indispensable que el Gobierno comunique de manera efectiva cómo se llevará adelante la evaluación de estas propuestas y cuál será el camino a seguir para generar confianza.

“La CSS es, en esencia, un pacto social, y como tal, su futuro dependerá de la participación de todos: gobierno, gremios y sindicatos, sector privado, y la ciudadanía en general. Es un momento de responsabilidad colectiva, donde debemos poner a Panamá por encima de intereses individuales o políticos”, plantearon.

Cámara de comercio pide evaluar con rigor las propuestas de la CSS y no caer en populismo
El pasado 16 de septiembre, se instalaron las mesas de diálogo para salvar la CSS, una trata tema de salud y la otra sobre el Programa IVM. Foto: Richard Bonilla




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más