Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara de comercio reitera la necesidad de transparencia y rendición de cuentas

El gremio empresarial reafirma su compromiso de promover, conectar y defender a la empresa privada como motor de la economía del país.

Cámara de comercio reitera la necesidad de transparencia y rendición de cuentas
Cámara de Comercio. Cortesía

A pocos días para el traspaso de mando de la junta directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), la presidenta saliente Marcela Galindo, sostuvo que reafirman el compromiso institucional por promover, conectar y defender a la empresa privada como motor indiscutible de la economía del país, pero sobre todo su compromiso histórico de velar por los mejores intereses nacionales.

“Siendo empáticos con las necesidades que atraviesa la población, reiteramos la necesidad de austeridad, transparencia y rendición de cuentas por parte del Gobierno Nacional, para lograr un impacto significativo en atención a los reclamos ciudadanos”, indicó Galindo en el texto de La Cámara Opina.

La presidenta saliente de la Cciap expresó que durante 108 años la Cámara ha sido un actor clave de la vida nacional, manteniendo su compromiso de aportar al desarrollo de los panameños a través de la libre empresa, como componente fundamental de la vida en democracia.

Indican que la democracia no es posible si los ciudadanos no son capaces de emprender, crear empleos, producir bienestar y prosperidad a sus colaboradores y, en consecuencia, a las familias y comunidades de las que forman parte.

Reafirmaron la necesidad de promover el trabajo conjunto con los distintos jugadores de la sociedad y mediante el diálogo para dar respuestas a las grandes dificultades que enfrenta el país.

Marcela Galindo describió que durante su gestión frente a la cámara, el gremio ha estado abordando temas relevantes como la reactivación económica y de empleos.

Cámara de comercio reitera la necesidad de transparencia y rendición de cuentas
La Cámara de Comercio asegura que seguirá apoyando iniciativas de este tipo.

Además han analizado otros temas como el debate que se ha presentado sobre los incentivos fiscales al turismo, las protestas nacionales, decretos de control de precio, contención del gasto público, situación de la Caja de Seguro Social, respeto a la institucionalidad democrática, estado de la infraestructura pública a nivel nacional, listas discriminatorias, contrato minero, extinción de dominio, pagos a proveedores del Estado, administración de justicia, apoyo a las MiPyMES, impuestos municipales e igualdad de género, entre otros.

“Este año hemos participado desde el inicio en la Gran Alianza Nacional por Panamá, donde cientos de organizaciones productivas, empresariales, educativas y comunitarias nos hemos unido a nivel nacional; ya que, la solución pasa por la suma de esfuerzos”, destacó sobre la iniciativa #MiEmpresaEsPanama.

Indicó que en unos meses iniciarán el proyecto Agenda País 2024-2029 en el que esperan analizar las principales preocupaciones del panameño. “Formularemos recomendaciones que compartiremos con los equipos de los aspirantes a la presidencia de la República, que serán la base del Debate Presidencial de abril de 2024, buscando su compromiso de abordar dichos temas de manera responsable y sostenible”.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más