Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara de Comercio: sin reforma a la CSS, el riesgo de perder el grado de inversión es inminente

Cámara de Comercio: sin reforma a la CSS, el riesgo de perder el grado de inversión es inminente
La Cciap dijo que resolver la crisis de la CSS es el primer paso para recuperar la confianza de los inversionistas . LP/Richard Bonilla

El proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) es, sin duda, una de las medidas más urgentes para garantizar el bienestar de la población y asegurar un entorno propicio para la inversión y la generación de empleos. Así lo enfatizó este domingo 23 de febrero la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) sobre el proyecto de ley No. 163, que se debate actualmente en el pleno de la Asamblea Nacional.

A través de su columna dominical La Cámara Opina, el gremio subrayó que no se puede seguir postergando la discusión de este tema y llamó a actuar con responsabilidad y visión de futuro.

“La CSS es la columna vertebral del sistema de seguridad social del país y su crisis financiera representa un obstáculo para la recuperación económica. Si no abordamos esta situación con seriedad y prontitud, las consecuencias serán devastadoras: un sistema de pensiones insostenible, mayor desempleo y un entorno económico incierto que aleja la inversión”, alertó la organización, presidida por Juan Arias.

Por otro lado, la Cciap señaló que, si se logra implementar una reforma integral y equitativa, el país podrá recuperar la confianza de los mercados y fortalecer su posición en la región.

"El tiempo apremia. Panamá no puede darse el lujo de la inacción. Resolver la crisis de la CSS es el primer paso para recuperar la confianza de los inversionistas y garantizar un futuro próspero".

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

La Cámara también recordó que Panamá enfrentará una evaluación crucial en marzo y abril por parte de las calificadoras de riesgo. En ese sentido, indicó que, sin una reforma estructural de la CSS y sin avances en otros sectores estratégicos, “el riesgo de perder el grado de inversión es inminente”, lo que traería consigo “un encarecimiento del financiamiento y una menor capacidad para atraer inversiones”.

La Cciap también mencionó que el Gobierno ha anunciado un Plan de Reactivación Económica, cuyo éxito dependerá en gran medida de la capacidad del sector privado para generar empleos. Para ello, remarcó que es fundamental impulsar sectores estratégicos como la construcción y la infraestructura.

“No podemos ignorar que la industria de la construcción, un pilar clave de nuestra economía, atraviesa una crisis profunda con más de 26,000 trabajadores desempleados y más de 100 proyectos paralizados. Este sector necesita una política clara y efectiva, comenzando por la discusión de la Ley de Intereses Preferenciales, que vence en diciembre y cuya continuidad sigue en incertidumbre”, añadió el gremio.

Además de la seguridad social, la Cciap considera imperativo abordar otros temas estratégicos, como la mina en Donoso y el desarrollo del proyecto de río Indio. Recientemente, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) declaró como prioridad la construcción de un embalse en la cuenca del río Indio para garantizar la disponibilidad de agua en la vía interoceánica.

“La construcción de un nuevo embalse en esta zona representa una oportunidad para mejorar el suministro de agua para los panameños y garantizar la viabilidad de futuras operaciones del Canal, un eje central de nuestra economía”, expresó la Cciap.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • CK Hutchison cerrará venta de sus puertos en Panamá pese a críticas de Pekín; el pacto se firmaría la próxima semana. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:31 Cámara de Comercio destaca el impacto económico y laboral de ferias comerciales en el país Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más