Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cámara de Comercio solicita negociar de ‘buena fe’ nuevo contrato minero

El acuerdo incluye el pago mínimo anual de 375 millones de dólares. El pago estaría compuesto por un porcentaje de las regalías sobre las ganancias brutas que oscilaría entre el 12% y 16%, más impuestos.

Cámara de Comercio solicita negociar de ‘buena fe’ nuevo contrato minero
El 23 de febrero se detuvo la operación de procesamiento en la mina de cobre ubicada en Donoso, Colón. Archivo

Negociar con madurez y buena fe. Esta es la solicitud de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) al Gobierno y Minera para que se retomen las negociaciones que culminen en la firma de un nuevo contrato para la explotación del proyecto Cobre Panamá, ubicado en las montañas de Donoso y Omar Torrijos, en la provincia de Colón.

+info

Gobierno pide a minera firmar nuevo contrato y no generar zozobra entre trabajadoresMinera Panamá anuncia suspensión de las operaciones de procesamiento a partir de este juevesA pesar de avances, Gobierno y minera mantienen presiónMinera reúne a proveedores, el puerto sigue cerrado

El gremio empresarial liderado por Marcela Galindo De Obarrio, indica que después de las medidas de presión interpuestas por ambas partes, la negociación ha llegado a una especie de punto muerto, perjudicando así a los miles de trabajadores y empresas que dependen de la operación de la mina que el año pasado generó ventas por 2 mil 959 millones de dólares.

La Cámara indica que en toda negociación se debe ceder con el objetivo de lograr un acuerdo que beneficie a todos los involucrados.

Tras el cese de operaciones de procesamiento el pasado jueves 23 de febrero, el Gobierno pidió a Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum, honrar su palabra y firmar el contrato bajos los términos económicos, laborales y ambientales que había aceptado el 17 de enero de 2022.

El acuerdo incluye el pago mínimo anual de 375 millones de dólares. El pago estaría compuesto por un porcentaje de las regalías sobre las ganancias brutas que oscilaría entre el 12% y 16%, más impuestos.

Minera Panamá asegura que está dispuesta a respetar el pago mínimo anual, pero indica que necesita que el nuevo contrato esté protegido a futuras modificaciones, además de protecciones cuando el precio del cobre disminuya en los mercados internacionales.

Sobre la falta de acuerdo al cumplirse 2 meses del vencimiento del plazo que dio el Gobierno a la empresa para firmar el contrato, la Cciap indica “que resulta fundamental negociar con madurez y “buena fe” para llegar a un acuerdo donde el Estado obtenga los ingresos que le corresponden por la explotación de su recurso mineral y la Empresa reciba los réditos consecuentes con los riesgos asumidos”.

Voceros del sindicato Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa), indican que de no reactivarse las exportaciones de la mina durante los próximos días, la empresa comenzará con el proceso de enviar a la mayoría de los trabajadores de vacaciones, paso previo a la suspensión de contratos.

Actualmente, hay 3 mil 241 trabajadores de campo, mientras que otros 2 mil 700 están en labores administrativas. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, informó que toda decisión que tome la empresa relacionada con los trabajadores debe ser aprobada por la institución.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más