La Cámara Nacional de Turismo (Camtur), anunció su rechazó al acuerdo número 4 del 25 de mayo de 2023 emitido por el Consejo Municipal de Chame donde establece que los locales de hospedaje ubicados en ese distrito deberán pagar un impuesto del 10%.
En un comunicado, el gremio empresarial indica que ya los locales turísticos pagan un impuesto de 10% a la Autoridad de Turismo de Panamá, y advierten que una nueva tasa impositiva afectará la actividad turística en el distrito, que forma parte de la Riviera del Pacífico, zona identificada por su gran potencial dentro del plan maestro de turismo.
Ovidio Díaz, presidente de Camtur, señaló que no fueron consultados antes de que se implementara el nuevo impuesto que ya fue publicado en la Gaceta Oficial 29802-B del 13 de junio de 2023. El empresario comentó que el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, tampoco fue consultado por las autoridades municipales de Chame.
El documento, plagado de errores gramaticales, ordena que todos los establecimientos destinados al hospedaje público, fiestas o reuniones, deberán estar inscritos en el Municipio de Chame y de no hacerlo, serán multados hasta con mil dólares. Igualmente, los organizadores de fiestas de cumpleaños, quinceaños y otras actividades, podrán ser multados con la misma cantidad si no cuentan con el permiso expedido por el municipio para realizar la actividad.
En el acuerdo también se señala que las residencias, cuartos o cualquier local destinado al hospedaje turístico deben pagar el impuesto del 10%
Para Camtur la pretensión del Concejo de Chame de duplicar el pago de impuestos pondrá en peligro la subsistencia de los centros de hospedaje, empresas en su mayoría Pymes, que todavía no se han recuperado de la paralización que provocó la pandemia del coronavirus (covid-19).