Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cámara de turismo rechaza aumento de impuesto establecido por el municipio de Chame

El acuerdo municipal también establece multas de hasta mil dólares para los locales de hospedaje que estén registrados en el Municipio de Chame.

Cámara de turismo rechaza aumento de impuesto establecido por el municipio de Chame
La Cámara Nacional de Turismo indica que Chame forma parte de la Riviera Pacífica, zona identificada de alto potencial turístico dentro del plan maestro de turismo sostenible. Alexander Arosemena

La Cámara Nacional de Turismo (Camtur), anunció su rechazó al acuerdo número 4 del 25 de mayo de 2023 emitido por el Consejo Municipal de Chame donde establece que los locales de hospedaje ubicados en ese distrito deberán pagar un impuesto del 10%.

En un comunicado, el gremio empresarial indica que ya los locales turísticos pagan un impuesto de 10% a la Autoridad de Turismo de Panamá, y advierten que una nueva tasa impositiva afectará la actividad turística en el distrito, que forma parte de la Riviera del Pacífico, zona identificada por su gran potencial dentro del plan maestro de turismo.

Ovidio Díaz, presidente de Camtur, señaló que no fueron consultados antes de que se implementara el nuevo impuesto que ya fue publicado en la Gaceta Oficial 29802-B del 13 de junio de 2023. El empresario comentó que el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, tampoco fue consultado por las autoridades municipales de Chame.

El documento, plagado de errores gramaticales, ordena que todos los establecimientos destinados al hospedaje público, fiestas o reuniones, deberán estar inscritos en el Municipio de Chame y de no hacerlo, serán multados hasta con mil dólares. Igualmente, los organizadores de fiestas de cumpleaños, quinceaños y otras actividades, podrán ser multados con la misma cantidad si no cuentan con el permiso expedido por el municipio para realizar la actividad.

En el acuerdo también se señala que las residencias, cuartos o cualquier local destinado al hospedaje turístico deben pagar el impuesto del 10%

Para Camtur la pretensión del Concejo de Chame de duplicar el pago de impuestos pondrá en peligro la subsistencia de los centros de hospedaje, empresas en su mayoría Pymes, que todavía no se han recuperado de la paralización que provocó la pandemia del coronavirus (covid-19).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más