Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara pide diálogo por crisis energética

Para fomentar la creación de puestos de trabajo, el gremio recomienda al Gobierno -como primer paso- facilitar el acceso a crédito a las pequeñas y medianas empresas.

Cámara pide diálogo  por crisis energética

Establecer una política de generación de empleo y alcanzar estabilidad energética deben ser los temas prioritarios que tendrá que abordar el Gobierno a través de un dialogo con el sector privado, señaló Marcela Galindo De Obarrio, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).

Panamá experimenta una ola alcista de precios, en gran medida, debido al incremento del precio de los combustibles. De allí que el sector productivo venga advirtiendo de la necesidad de encontrar soluciones para que esto no frene la recuperación económica en medio de dos años de pandemia.

En tanto, para fomentar la creación de puestos de trabajo, el gremio recomienda al Gobierno -como primer paso- facilitar el acceso a crédito a las pequeñas y medianas empresas.

También permitir las jornadas de medio tiempo para personas que no pueden cumplir un horario completo, así como facilitar el trabajo a distancia, con lo cual se generaría un mercado laboral más activo, considera el gremio presidido por De Obarrio.

En las últimas mediciones del índice de confianza del consumidor, solicitados por la Cámara, el desempleo y las pocas opciones para obtener un puesto de trabajo se mantienen entre las principales preocupaciones de los encuestados.

Ante la crisis energética, que se ha agudizado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la Cciap sugiere incrementar las capacidades de nuestro transporte masivo, así como incentivar el uso de vehículos eléctricos.

Para la Cámara, todo diálogo que se convoque para incrementar los puestos de trabajo y ampliar las opciones energéticas, debe contar con la presencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ya que es importante conocer qué es “viable en materia fiscal o de ingresos, y sobre todo, por la segura necesidad de recomendar recortes en el gasto público de funcionamiento, de modo que el Gobierno cuente con más recursos para financiar las soluciones, y así evitar castigar nuestra debilitada economía con rentas sustitutivas u otros impuesto



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más