Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara Solar se reúne con la ASEP

Las empresas afiliadas al gremio de energía solar, presentarán estudios técnicos a la ASEP para su evaluación y posible inclusión en la normativa que rige este tipo de generación eléctrica.

Cámara Solar se reúne con la ASEP
Reunión entre la administradora de la ASEP, Zelmar Rodríguez y los representantes de la Cámara Solar. Cortesía

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) y la Cámara Panameña de Energía Solar llevaron a cabo un encuentro este jueves, luego que el gremio enviara una nota a la institución en la cual advirtió que un posible cambio en el esquema regulatorio para el autoconsumo o generación distribuida con paneles solares podría interpretarse como un “impuesto al sol”.

+info

‘No habrá impuesto ni al sol, ni al aire’, dijo Mulino al descartar el tributo a la energía solarPropuesta del ‘impuesto al Sol’ de la ASEP podría traer impactos negativos, afirma la industria solar10 puntos clave sobre la generación de energía solar y su reducción de costoLa Cámara Solar advierte sobre posible ‘impuesto al Sol’ en propuesta de la ASEP

Tras culminar la reunión ambas partes la calificaron como positiva para la industria de los sistemas de autoconsumo en Panamá, según señala una nota de prensa de la ASEP.

Cámara Solar se reúne con la ASEP
Seguir eternamente subsidiando más de $200 millones al año no es sostenible. El uso de paneles es una alternativa. Archivo

Zelmar Rodríguez, administradora general de ASEP, expresó la anuencia de la entidad reguladora para recibir los aportes de todos los sectores involucrados en los proyectos que desarrolla, especialmente en lo relacionado con el autoconsumo mediante sistemas fotovoltaicos.

Por su parte, indica el comunicado, Juan Andrés Navarro, presidente de la Cámara Panameña de Energía Solar, agradeció el acercamiento de la ASEP y manifestó el interés del gremio en que sus puntos de vista sean considerados en cualquier análisis regulatorio que se lleve a cabo.

Durante el encuentro, Rodríguez invitó a las empresas afiliadas a la Cámara a presentar estudios técnicos a la ASEP para su evaluación y posible inclusión en la normativa que rige este tipo de generación eléctrica. Asimismo, resaltó que la entidad está evaluando posibles mejoras en los límites de penetración de los sistemas de autoconsumo como parte de una política de transformación energética.

Sin embargo, los representantes de las empresas solares han señalado que no se trata propiamente de un impuesto directo sino el cambio del esquema de regulación que desincentivaría el desarrollo en autoconsumo o generación distribuida con paneles solares por parte de los clientes.

Por ejemplo, a los clientes que generan con paneles solares se les reconocería el valor del kilovatio hora a una tarifa por debajo de la que las empresas distribuidoras le facturan a sus clientes.

Tras culminar la reunión con la ASEP, una fuente dijo que los miembros de la Cámara Solar se fueron preocupados, ya que el enfoque de la entidad reguladora “no está en proteger a los usuarios de las altas tarifas, que tenemos, que no son consecuencia de la instalación de techos solares. Y donde los techos solares son la única oportunidad de familias y empresas panameñas de combatir las alzas que hemos experimentado a lo largo de todos estos años y la pérdida de fondos a través de subsidios”.

La administradora general aseguró que no se ha propuesto ninguna modificación al procedimiento regulatorio del autoconsumo en Panamá. Sin embargo, dijo que en el marco de su compromiso con la participación ciudadana, la ASEP lleva a cabo estudios técnicos para identificar posibles mejoras en la normativa vigente.

Como parte de este proceso, la entidad realizó un foro público para compartir información preliminar y recoger opiniones de los interesados. El evento, previamente anunciado en diversos medios y en el sitio web institucional, incluyó una presentación del consultor contratado, quien ofreció una visión general de los estudios en curso.

La ASEP añadió que esta consultoría técnica continuará hasta el primer trimestre de 2025. Una vez se obtengan los resultados, la entidad llevará a cabo sus propios análisis técnicos y evaluará los pasos a seguir, respetando siempre las normas que regulan el sector eléctrico en Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más
  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más
  • 18:55 La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica Leer más
  • 17:41 Wall Street cae a media sesión tras un nuevo ataque de Trump al presidente de la Fed Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más