Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Campañas presidenciales no se arriesgan con propuestas económicas

Los equipos económicos de cada campaña se fueron a lo seguro y más evidente: eficiencia del Estado, necesidad de reformar a la CSS y generar ahorros.

Campañas presidenciales no se arriesgan con propuestas económicas
Guillermo Salazar (José Gabriel Carrizo), Alberto Alemán Zubieta (Martín Torrijos), José I. Blandón (Rómulo Roux), Aida de Maduro (Melitón Arrocha), Fernando Aramburú Porras (Ricardo Lombana), la candidata Zulay Rodríguez y William Hughes (Maribel Gordón). Isaac Ortega

Representantes de siete campañas presidenciales presentaron este miércoles ante el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) las propuestas económicas de los candidatos presidenciales.

+info

Propuestas centradas en reducir deuda, generar empleo y atraer inversiones; lo predecible en la agenda económica

Deuda pública, el creciente gasto del Gobierno, desempleo y los problemas en la Caja del Seguro Social, destacaron entre los temas analizados. Los representantes de los candidatos presentaron diversas estrategias, desde impulsar alianzas público-privadas hasta abordar la evasión fiscal y mejorar la recaudación de impuestos.

También enfatizaron la importancia de mejorar la eficiencia del gasto público y controlar la evasión fiscal como medidas cruciales para fortalecer la economía. Aunque hubo divergencias en las estrategias planteadas, casi todos los representantes de los candidatos coincidieron en la necesidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones estatales y promover un uso eficiente de los recursos públicos.

Vea: Propuestas centradas en reducir deuda, generar empleo y atraer inversiones; lo predecible en la agenda económica


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más