Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Negociación

Canadá anuncia que Estados Unidos suspende durante 30 días los aranceles del 25%

Canadá anuncia que Estados Unidos suspende durante 30 días los aranceles del 25%
Fotografía del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. EFE/ Sebastiao Moreira

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reveló este lunes que tras conversar con el presidente estadounidense, Donald Trump, Estados Unidos suspenderá durante 30 días la implementación de aranceles del 25%, cuya entrada en vigencia estaba prevista para mañana.

+info

Sheinbaum afirma que Trump pausa los aranceles a México ‘por un mes’

En un mensaje en las redes sociales, Trudeau declaró que Canadá nombrará un “zar” contra el fentanilo, “incluirá a los carteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas, asegurará vigilancia las 24 horas durante siete días de la frontera y lanzará una fuerza conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”.

El líder canadiense, que calificó como “buena” la conversación con Trump, añadió que ha firmado “una nueva directriz de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo” que tendrá asociados fondos de 200 millones de dólares canadienses (unos 136 millones de dólares estadounidenses).

“Los aranceles propuestos serán pausados durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”, concluyó Trudeau.

La suspensión temporal de los aranceles se produce pocas horas antes de que Estados Unidos iniciase la aplicación de gravámenes del 10% a las compras de petróleo y gas canadienses y del 25% al resto de las importaciones.

Canadá anunció el sábado que, en represalia por los aranceles, también aplicaría a partir del martes gravámenes del 25% a 30,000 millones de dólares de exportaciones estadounidenses en el país.

El Gobierno canadiense también había programado aplicar los mismos aranceles a otros 125,000 millones de importaciones estadounidenses a partir del 25 de febrero.

Trudeau y Trump mantuvieron una conversación a primera hora de hoy en la que acordaron volver a conversar en la tarde para intentar llegar a un acuerdo que suspendiese los aranceles.

Antes de producirse la segunda llamada, Trump también acordó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la suspensión de los aranceles que Estados Unidos iba a empezar a aplicar a los productos mexicanos a partir del martes.

El presidente estadounidense decidió suspender los aranceles a México después de que la mandataria mexicana prometiese enviar a la frontera con Estados Unidos 10,000 soldados para combatir el tráfico de drogas y personas.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más