Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canal de Panamá cerró el año fiscal 2023 con 2.8% menos tránsitos

Los barcos neopanamax registraron apenas 0.11% más tránsitos que en 2022 mientras que se registró un descenso de 3.9% en el caso de los Panamax. En total se registraron 12,638 tránsitos por la vía interoceánica.

Canal de Panamá cerró el año fiscal 2023 con 2.8% menos tránsitos
En 2023 se realizaron 9,015 tránsitos por las esclusas Panamax.

El Canal de Panamá cerró el año fiscal 2023 con menos tránsitos que en 2022. En total se registraron 12,638 tránsitos, una caída de 2.8% con respecto al año fiscal 2022 cuando se reportaron 13,003 tránsitos.

La cifra total de tránsitos acumulados en 2023 de 12,638 aunque es menor a lo registrado en 2022, logró superar la meta estimada por la Autoridad del Canal de Panamá en el presupuesto de 12,527 tránsitos.

Por esclusas, los barcos Neopanamax que transitan por el Canal ampliado totalizaron 3,623 tránsitos en 2023, significando 28.67% del total de la operación. Esta cantidad está 0.11% por encima de los esclusajes Neopanamax de 2022 en esta categoría cuando se contabilizaron 3,619 tránsitos.

En el caso de los Panamax, se refleja un descenso en el número de tránsitos acumulados en todo el año fiscal 2023 que va desde octubre de 2022 a septiembre de 2023, para totalizar 9,015 tránsitos, versus 9,384 tránsitos del año fiscal 2022.

Canal de Panamá cerró el año fiscal 2023 con 2.8% menos tránsitos

Por segmento de buques, los portacontenedores registraron 1,036 tránsitos Panamax en 2023, lo que significa una caída de 11.8% con respecto a los 1,175 tránsitos registraros en 2022.

En el caso de los Neopanamax, el tránsito de contenedores fue de 1,751 en 2023, un aumento de 6.3% en un año, luego de los 1,647 tránsitos Neopanamax que operaron en 2022.

En 2023 se efectuaron 2,301 tránsitos de buques graneleros por las esclusas Panamax, -6.5% menos que os 2,462 del año fiscal 2022. Por las Neopanamax transitaron 348 embarcaciones graneleras, frente a las 448 del 2022, lo que significa 22.31% menos.

También se registraron menos tránsitos de buques quimiqueros, puntualmente 5.4% menos en el caso de Panamax que pasaron de 2,311 en el año 2022 a 2,185 en el 2023. Y también se redujo casi en la mitad los tránsitos de quimiqueros en las esclusas Neopanamax de 21 a 11 en 2023.

En el segmento de gaseros hubo un incremento en las esclusas Panamax de 25.2% más tránsitos que en 2022 para cerrar en 788. Y en el caso de los tránsitos gaseros Neopanamax crecieron 11.12% desde los 872 tránsitos en 2022 a 969 en 2023.

Los buques de GNL registraron un descenso considerable en ambas esclusas: por las Panamax transitaron en 2023 solo 3 buques con Gas Nacional Licuado, de 18 que se reportaron en 2022, una caída de 83%. Y por las Neopanamax se reportaron 323 tránsitos de GNL en 2023 en contraste con los 356 de 2022, lo que significa un descenso de 9.26%.

El administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, señaló que éste era uno de los segmentos que se había perdido debido al desvío de los barcos de GNL desde Estados Unidos a Europa por el conflicto entre Ucrania y Rusia.

En el presupuesto de 2023, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) había fijado que debido a la situación de la economía mundial trastocada por algunos factores como la invasión de Rusia a Ucrania, se manejarían 510.3 millones de toneladas CP/Suab 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), una disminución del 2.8% con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022.

Para 2024 la ACP proyectó en el presupuesto del Canal, un total de 11,012 tránsitos por la vía, lo que significa una reducción de 12.09% con respecto a los 12,527 tránsitos aprobados para el año fiscal 2023.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que contrataciones públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti