Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Canal de Panamá compensará reducción de tonelaje con alza de peajes

El administrador de la ACP, sostuvo que el nuevo esquema tarifario de los peajes que comenzó en enero de este año, compensa un poco la caída que se está generando por la reducción del paso de los grandes barcos de gas natural licuado.

Canal de Panamá compensará reducción de tonelaje con alza de peajes
El Canal de Panamá estima que el tonelaje este año se reducirá y alcanzará 500 millones de tonelajes.

Es un hecho: el lento desempeño de la economía mundial que ha entrado en una etapa de recesión y que se refleja en un menor volumen de comercio internacional, aunado a la crisis por el conflicto entre Rusia y Ucrania, impacta los tránsitos por el Canal de Panamá.

Este año fiscal la vía registrará una caída de al menos 3.47% en el tonelaje presupuestado de 2023 en comparación con 2022.

Así lo alertó el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, al revelar que para el año fiscal 2023 que termina en septiembre, con dificultad llegarán a las 500 millones de toneladas CP/Suab 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá, frente a las 518 millones registradas en 2022.

“Hemos visto una reducción sobre el programa de presupuesto en los volúmenes de tránsitos del Canal. Pensamos que alcanzará solo 500 millones de toneladas o quizás se quede por debajo de ese nivel”, admitió el administrador de la ruta.

El Canal había presupuestado un total de 510.3 millones de toneladas, por lo que la nueva estimación significaría 2% por debajo de lo proyectado originalmente.

Los cálculos preliminares se basan en que al dejar de pasar los grandes buques de gas natural licuado (LNG) que tenían como ruta frecuente el Canal desde el golfo de Estados Unidos hacia el mercado asiatico, se pierde gran parte de esa cuota, pues esos barcos se están desviando de Estados Unidos a Europa.

Vásquez señala que bajo este escenario, por ahora, han compensado parte de la caída del tonelaje con los ingresos que han aumentado por la nueva política tarifaria de peajes, que comenzó a aplicarse en enero de este año.

Detalló que el Canal ha registrado una reducción de un millón de toneladas por mes a lo estimado para el año fiscal.

“Estamos perdiendo aproximadamente 2 tránsitos diarios de buques LNG que son barcos que transitan por las esclusas Neopanamax con gas natural licuado que ahora se están desviando de Estados Unidos hacia Europa. Desde el punto de vista de precio esa baja la hemos compensado parcialmente con un mayor precio por la nueva estructura de los peajes”.

El administrador del Canal no cuantificó cuánto en ingresos dejarán de percibir por la caída estimada en el tonelaje. Los ajustes de los peajes estimaban que iban a agregar 400 millones de dólares adicionales a las arcas del Canal.

El pasado año fiscal el Canal obtuvo ingresos por 4 mil 323 millones de dólares y aportes al Estado por 2 mil 494 millones de dólares. Para 2023 esperan un ingreso por 4 mil 652.9 millones de dólares y aportes al Estado de 2 mil 544.6 millones de dólares.

Por otra parte, Vásquez precisó que para el año 2025 comenzarán a aplicar un peaje más alto a los barcos que generen más emisiones de carbono. “Esto lo estamos anunciando desde ya, para mandar un mensaje claro al mercado de la necesidad de que tengan barcos más eficientes desde el punto de vista energético y con el medio ambiente”, dijo.

En esa perspectiva de peajes dentro de tres años se tomará en cuenta la dificultad de maniobrabilidad que requiera la embarcación y la eficiencia tecnológica que posean para lograr mejores tiempos en el tránsito y reducir la espera en el proceso.

El administrador recalcó que el Canal está enfocado en realizar nuevas inversiones por 2 mil millones de dólares para hacer frente a los retos del cambio climático, con el manejo del recurso del agua que es crítico para la ruta.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más