Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canal de Panamá: huelga prolongada provocaría disrupción en los patrones comerciales

La Autoridad del Canal de Panamá, dijo a La Prensa que monitorea de cerca el impacto que podría tener esta paralización de los puertos en la Costa Este y en el Golfo de Estados Unidos, sobre las operaciones de la ruta y el tráfico de carga.

Canal de Panamá: huelga prolongada provocaría disrupción en los patrones comerciales
El Canal indicó que aunque hasta el momento no se ha registrado ninguna situación irregular o de alerta para la vía interoceánica, los especialistas mantienen monitoreo constante. Alexander Arosemena

La huelga en los 14 puertos y al menos 35 terminales en la Costa Este de Estados Unidos y en el área del Golfo de México impactará las cadenas de suministro globales y puede afectar el tráfico de buques que cruzan por el Canal de Panamá y llevan carga hacia esa zona.

+info

Huelga en los puertos de Estados Unidos:¿Cómo impactará al Canal de Panamá?

Voceros del Canal de Panamá, indicaron a La Prensa que siguen de cerca el desarrollo del llamado a huelga de los estibadores de los Estados Unidos, debido al impacto que podría generar en la operación diaria de la vía interoceánica la afectación al tráfico de carga a la Costa Este de ese país y al Golfo de México, principal origen/destino de los buques que utilizan la ruta interoceánica.

Costos de la huelga

$4,500 millones en pérdidas diarias

Según estimaciones de JP Morgan Chase, el cese de operaciones en todos los puertos en huelga podría costarle a la economía estadounidense entre $3.800 y $4.500 millones de dólares diarios. Otras estimaciones calculan en $2,000 millones al día.

Cada día de huelga podría generar pérdidas de más de $100 millones en importaciones y exportaciones por día solo en Houston, según datos de la Corporación Mitre, un centro de pensamiento con sede en Virginia.

“Una huelga prolongada provocaría disrupción en los patrones comerciales, al generarse una desviación de tráfico hacia otros puertos no afectados”, dijo el Canal ante la consulta de este diario.

El Canal indicó que aunque hasta el momento no se ha registrado ninguna situación irregular o de alerta para la vía interoceánica, los especialistas mantienen monitoreo constante y comunicación permanente con los clientes para determinar acciones específicas, en caso de que se requieran.

Alerta ante aumento de fletes

El exadministrador del Canal, Jorge Luis Quijano, dijo a la agencia EFE que aunque dependerá del tiempo que se prolongue la huelga en Estados Unidos, el que haya contenedores en barcos que no puedan entrar en los puertos afectados va a elevar los costos de los fletes y la disponibilidad de contenedores.

Todo se vuelve a desbalancear. En el momento en que no tienes un buque de vuelta con contenedores vacíos para llevarlos a China, va a llegar un momento en que China se queda sin contenedores. Y ese desbalance causa otros retrasos y otros sobrecostos”, dijo Quijano.

“Si hoy un contenedor que podía estar costando en la Costa Este 4,000 dólares le están sumando ya, de salida, 3,000 dólares por estar esperando en el mar para poder entrar al puerto, estamos hablando de 7,000 dólares”, indicó a EFE al señalar que estos costos podrían seguir escalando.

“El impacto va a ser severo si esto dura más de una semana (...) es un problema global porque Estados Unidos no deja de ser el mayor consumidor del mundo”, añadió.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más