Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canal de Panamá incrementa el calado en las esclusas Neopanamax

Adelantan dos semanas el incremento de calado para los barcos que pasan por las nuevas esclusas. El aviso lo hizo la ACP a la comunidad marítima internacional.

Canal de Panamá incrementa el calado en las esclusas Neopanamax
Las esclusas neopanamax comenzaron operaciones en junio de 2016, con un calado máximo de 50 pies. Archivo

El Canal de Panamá aumentó el calado permitido a los barcos que transitan por las esclusas Neopanamax.

+info

Arranca la temporada de lluvia y los lagos del Canal se empiezan a recuperar: ¿cuál es el efecto en el tránsito de los barcos?

En un comunicado emitido este jueves 30 de mayo, dirigido a las navieras, agentes marítimos, propietarios y operadores de barcos, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) indicó que debido a un aumento en el agua disponible en sus embalses, se adelantó el incremento del calado, de manera inmediata, cuando se tenía previsto que esto ocurriera a partir del 15 de junio.

El calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación.

En la práctica, una reducción en el calado significa que los buques deben disminuir el volumen de carga que transportan al cruzar la vía interoceánica.

Ahora que la ACP ha hecho el aviso, el calado en las esclusas Neopanamax pasaría de 44 pies a 45 pies. El cambio evidencia el inicio de la temporada de lluvia, lo que permitirá que algunos barcos que exceden el calado promedio puedan cruzar las esclusas con mayor carga.

El calado promedio de los barcos que usan el Canal no sobrepasa los 44 pies.

Canal de Panamá incrementa el calado en las esclusas Neopanamax

La temporada de lluvias arrancó oficialmente para el Canal de Panamá el pasado 7 de mayo, lo que ha empezado a reflejarse de a poco en el nivel de los lagos Gatún y Alajuela.

El viernes 24 de mayo, el lago Gatún se encontraba en 80.8 pies, y en la tarde de este 30 de mayo ya estaba en 81.17.

Aunque hay mejoría, su nivel esperado es 86.6 pies, por lo que para el Canal sigue siendo vital concretar un proyecto hídrico que incluya una nuevo reservorio para almacenar agua en temporada de sequía.

Canal de Panamá incrementa el calado en las esclusas Neopanamax

Hace seis días, el lago Alajuela estaba a 209.5 pies sobre el nivel del mar. Ahora se ubica en 210 pies.

Desde el 16 de mayo pasado se aumentó el número de tránsitos diarios de 17 a 24 en las esclusas panamax y desde el 1 de junio aumentarán los tránsitos diarios de 7 a 8 en las esclusas neopanamax, lo que implica 1 tránsito adicional a los actuales. Esto colocará el número total de buques diario en 32.

El Canal todavía no logra llegar a su cuota de entre 36 y 38 tránsitos diario, debido a la dura sequía del año 2023 y el verano de 2024.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más