Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canal de Panamá suma unas 40 reuniones con moradores de río Indio

Este fin de semana la subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, se reunió con moradores de la cuenca de río Indio, donde se espera desarrollar el proyecto de reservorio de agua para la vía interoceánica.

Canal de Panamá suma unas 40 reuniones con moradores de río Indio
La subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, durante la reunión con los miembros de la comunidad de Las Marías de Penonomé. Cortesía

El Canal de Panamá alcanzó unas 40 reuniones con moradores de la cuenca de río Indio desde septiembre de 2023 hasta la fecha, con la participación de alrededor de 2,000 personas que habitan esas zonas, como parte del proceso de comunicación y acercamiento con las comunidades.

La subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ilya Espino de Marotta, se reunió el sábado con parte de los moradores de la cuenca, para explicar el interés de desarrollar el proyecto de reservorio de agua para la vía interoceánica, a la vez de escuchar las inquietudes de la comunidad y las necesidades que tienen.

“La riqueza de estos encuentros es poder escucharlos”, dijo Espino de Marotta durante una reunión informativa en la comunidad de Las Marías de Penonomé, donde añadió que el Canal busca promover proyectos de desarrollo comunitario en el área, por lo que estos mecanismos de comunicación resultan fundamentales, ya que se trata de iniciativas de las cuales las personas participan de forma voluntaria.

Canal de Panamá suma unas 40 reuniones con moradores de río Indio
El Canal de Panamá lleva a cabo un censo de las comunidades de la cuenca de río Indio. Cortesía ACP

Ante las inquietudes expresadas por los residentes de Las Marías, la Subadministradora de la vía interoceánica también reiteró el compromiso de que, de construirse un reservorio, se tratará de un proyecto de desarrollo humano que promoverá mejoras en la calidad de vida de las personas que habitan estas regiones, a quienes se les respetarán todos sus derechos.

El Canal ha instalado cinco oficinas de relacionamiento comunitario, visitas domiciliarias, línea telefónica de atención y comparecencias en medios de comunicación con el objetivo de lograr mayor alcance de la información.

Canal de Panamá suma unas 40 reuniones con moradores de río Indio
Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá en reunión con residentes de la comunidad Las Marías del corregimiento Río Indio, distrito de Penonomé, provincia de Coclé para presentarles y conversar sobre el futuro proyecto de reservorio de Río Indio. Cortesía ACP

La ACP detalló que actualmente se trabaja en las siguientes iniciativas relacionadas con la titulación de tierras en la cuenca de río Indio:

• Diseño de mejoramiento de infraestructuras de abastecimiento de agua y saneamiento

• Estudio para la rehabilitación de algunas carreteras

• Programa de restauración forestal y viveros comunitarios

• Agricultura familiar

• En cuanto a educación, se están fortaleciendo las capacidades para el trabajo, entre otras acciones destinadas a incidir en el mejoramiento de las condiciones existentes en el área.

Desde mediados de agosto la ACP adelanta un censo en las comunidades que resultarían impactadas de concretarse el proyecto de construcción del embalse en río Indio, con el propósito de actualizar su información en atención a las compensaciones que se requerirían.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  •  ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  •  En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  •  Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  •  Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más