Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Canal proyecta caída en el tonelaje de carga en 2023

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, dijo que se han perdido tránsitos debido que los buques con gas y combustible que iban de Estados Unidos al mercado asiático, ahora se desvían a Europa y no pasan por el Canal.

Canal proyecta caída en el tonelaje de carga en 2023
El Canal de Panamá estima una menor cantidad de tonelaje para este año fiscal 2023. Archivo

La cantidad de tonelaje que pasa por el Canal de Panamá sufrirá este año fiscal 2023 una reducción, impactada por la guerra entre Rusia y Ucrania, el ambiente de recesión y contracción económica global, la menor actividad comercial en China y otros factores.

Así lo estimó el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, quien señaló que se proyecta que el tonelaje apenas alcance las 500 millones de toneladas. Esta cifra está 10.3 millones de toneladas por debajo de lo presupuestado para el año fiscal 2023 de 510.3 millones de toneladas CP/Suab 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá).

“Hemos visto una reducción sobre el programa de presupuesto en los volúmenes de tránsitos del canal, pensamos que alcanzará sólo 500 millones de toneladas o quizás se quede por debajo de ese nivel en el presente año fiscal 2023 que cierra en septiembre”, admitió el administrador de la ACP.

El administrador, quien fue el orador en la inauguración de la Conferencia Anual de la Cámara Marítima de Panamá, recalcó que este año se mantiene la crisis a nivel global que impactará el tránsito por la ruta interoceánica.

Canal proyecta caída en el tonelaje de carga en 2023
El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, fue el orador en la inauguración de la Conferencia Anual de la Cámara Marítima de Panamá. Katiuska Hernández

Recordó que 2021 fue un año excepcional para el Canal de Panamá y se lograron 516 millones de toneladas CP-Suab.

Vásquez describió que el aumento del comercio mundial en los dos últimos años, que generó una acumulación de los inventarios y el aumento del tránsito de gas desde el golfo de Estados Unidos hacia el mercado asiático, hicieron que el tonelaje de carga por el Canal subiera y cerrará en alza también en 2022 con 518 millones de toneladas.

Pero, para 2023 el escenario no es alentador, pues se mantiene la inestabilidad económica internacional, sumado a que sigue el conflicto de Rusia contra Ucrania lo que ha generado que los barcos de gas, que se destinaban al mercado de Asia, ya no pasen con tanta frecuencia por el Canal, porque se siguen desviando hacia Europa que no está recibiendo suministro de gas de Rusia.

Dijo que se ha registrado una reducción de un millón de toneladas por mes a lo estimado para el año fiscal. Aunque explicó que en temas de ingresos económicos, el ajuste de los peajes que se hizo efectivo desde enero de este año, ha compensado un poco esa caída del tonelaje.

“Estamos perdiendo aproximadamente 2 tránsitos diarios de buques LNG que son barcos que transitan por las esclusas Neopanamax con gas natural licuado que ahora se están desviando de Estados Unidos hacia Europa. Desde el punto de vista de precio esa baja la hemos compensado parcialmente con un mayor precio por la nueva estructura de los peajes”.

El administrador de la ACP detalló que a su vez muchas empresas navieras han optado por sustituir los buques más grandes, por unos de menor tamaño para transitar por el Canal, particularmente en el negocio de contenedores y están usando las esclusas Panamax y no por el Canal ampliado.

Vásquez agregó que posiblemente este año se registre un mayor tránsito de buques, lo que pone mayor presión por la ruta, porque se requiere un mayor consumo de agua y a su vez se incrementan los costos operativos del Canal.

“Con esos volúmenes más pequeños vamos a tener menos capacidad de cobro, por eso es que cobrar por el agua dependiendo de qué esclusa se use, es tan importante para comenzar a valorar el recurso más crítico que tiene el Canal de Panamá aparte del recurso humano, que es el agua”, apuntó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:01 Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más