Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canasta básica de alimentos alcanzó un máximo de $325.39 en abril

Los alimentos que más subieron de precio en abril fueron queso blanco prensado, carne de res pulpa negra y costilla para sopa, salsa de tomate, el ñame diamante, la manzana roja y los sobres de sopas.

Canasta básica de alimentos alcanzó un máximo de $325.39 en abril
Algunas hortalizas y verduras subieron de precio en abril. Elysée Fernández

El costo de la Canasta Básica Familiar de Alimentos registró un máximo de 325.39 dólares y un mínimo de 273.98 dólares en abril pasado en algunos supermercados y establecimiento de la ciudad de Panamá y San Miguelito, según el reporte mensual de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

La canasta alimentaria más económica de 273.98 dólares se consigue en supermercados de San Miguelito y la más costosa en la zona de vía Porras San Francisco hasta en 320.41 dólares y en la zona de El Cangrejo en 325.39 dólares.

Según Acodeco el costo medio de la canasta básica familiar de alimentos se ubicó en 289.96 dólares en abril, 1.2% más que en el mes de marzo cuando se ubicó en 286.38 dólares. En un año el precio medio de la canasta de alimentos se incrementó 5.18% desde 275.65 dólares que costaba en abril de 2022.

Adjuntos

InformeCBFA_Abr2023.pdf

-Los alimentos que más aumentaron de precio

Los productos que más aumentaron de precio en abril fueron el ñame diamante que pasó de 1.17 dólares el kilogramo a 2.19 dólares (86.37% de aumento), el queso blanco prensado bajo en sal registró un alza de 6.12% en un mes al pasar de 12.93 dólares el kilo en marzo de este año a 13.72 dólares en abril. El kilo de carne de res pulpa negra aumentó 7.26% en abril a cotizarse en 8.09 dólares el kilogramo.

La caja de hojuelas de maíz de 300 gramos que se cotizaba en 2.18 dólares en marzo, subió ligeramente 2.37 dólares en abril (8.31% de alza). La salsa de tomate de 113 gramos aumentó en algunos supermercados 7.54% de 0.44 centavos de dólar a 0.48 centavos en abril.

En los minisúpers y otros establecimientos como abarroterías las mayores variaciones de precios fueron en el ñame diamante que subió 12.79% desde 1.87 dólares el kilo en marzo a 2.10 dólares en abril. También se incrementó en 10.54% el costo de los sobres de sopas deshidratadas de pollo y fideos que pasó de 0.61 centavos de dólar la presentación de 60 gramos a 0.67 centavos de dólar. La crema de maíz de 200 gramos aumentó 11.83% de 0.86 centavos de dólar a 0.97 centavos. Y la carne para sopa (costilla) aumentó 9.73% de 4.52 dólares el kilogramo a 4.96 dólares.

Los alimentos que bajaron de precio

El reporte de la Acodeco detalla que en los supermercados las principales disminuciones para el mes de abril se dieron en: la cebolla amarilla que bajó 0.45 centavos de dólar por kilogramo para ubicarse en 2 dólares, el aceite vegetal nacional bajó 0.16 centavos de dólar por envase de 1.42 litros y cuesta 3.47 dólares, el café molido tradicional 0.11 por empaque de 425 gramos para ubicarse en 3.90 dólares y el pescado corvina registró un descenso de 0.25 centavos de dólar por kilogramo para quedar en 9.89 dólares por kilogramo.

También se registraron disminuciones en los precios de la lechuga, los huevos de gallina y el jugo de naranja en los canales comerciales de minisúpers y abarroterías.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más