Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Capac alerta que se han perdido 300 millones de dólares en ventas de viviendas

Los promotores, desarrolladores y constructores de viviendas piden que se acelere la aprobación de la reforma de la Ley de Intereses Preferenciales para reactivar al sector. Capac calcula que se han dejado de negociar 300 millones de dólares en ventas de viviendas.

Capac alerta que se han perdido 300 millones de dólares en ventas de viviendas
Reunión de Capac con los promotores de viviendas del interior del país. , foto: Katiuska Hernández

El sector de la construcción sigue en vilo ante la incertidumbre por la indefinición de la reforma de la Ley de Intereses Preferenciales. Desde hace meses los créditos hipotecarios preferenciales no se están aprobando en la mayoría de los bancos y tampoco se están construyendo nuevos desarrollos inmobiliarios.

En una reunión en la Cámara Panameña de la Construcción, representantes de este sector, junto con desarrolladores de proyectos inmobiliarios residenciales y promotores, hicieron un llamado al Gobierno para que se acelere la aprobación de la reforma y se definan las reglas del juego para que se vuelvan a reactivar los préstamos subsidiados y la construcción.

El presidente de Capac, Alejandro Ferrer Solís, indicó que tanto la eliminación del Fondo Solidario de Vivienda que venció en junio de 2024, como la falta de pago del subsidio de las tasas de interés a los bancos, ha generado por una parte que se paralicen varias obras de construcción de viviendas de interés preferencial y que además, que la mayoría de los bancos no estén otorgando créditos subsidiados.

Hay 75 proyectos retenidos que no van a arrancar hasta que no se apruebe esta ley de Intereses Preferenciales, entendemos que hay una situación fiscal y presupuestaria pero tenemos que tener esta ley con las reglas claras. Se calcula que el mercado inmobiliario en el último año pudo haber perdido 300 millones de dólares”, dijo Ferrer Solís al referirse al vencimiento del Fondo Solidario de Vivienda.

Capac alerta que se han perdido 300 millones de dólares en ventas de viviendas
Los promotores alertaron sobre la pérdida de empleos en el interior del país por la paralización de obras de construcción de viviendas debido a la falta de reglas claras para financiar los créditos. Katiuska Hernández

Señaló que la situación actual, derivada del próximo vencimiento de la Ley de Interés Preferencial, en los tramos 1 y 2 de vivienda, hasta 120 mil dólares ha impactado de manera inmediata en la pérdida de más de 12 mil plazas de empleo, una caída significativa en la recaudación de impuestos municipales y la incertidumbre de las familias cuyos créditos aprobados fueron descartados, afectando gravemente su posibilidad de acceder a una vivienda propia.

La paralización de la construcción de viviendas de carácter social podría resultar en una drástica pérdida de empleos. El sector de la construcción representa el 7.8% del empleo nacional, según cifras oficiales del Inec a octubre 2024. Entre 2023 y 2024, se perdieron más de 12 mil empleos en el sector, lo que representa una disminución del 7.57%. Además, el empleo formal (pleno empleo) también disminuyó en un 6.92%, comparado con agosto de 2023″.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más