Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Capac espera 15 mil buscadores de viviendas nuevas en medio de mercado turbulento

Los constructores y promotoras intentan activar la venta de nuevas viviendas en medio de un turbulento escenario de deudas impagas y el reconocimiento tardío de subsidios.

Capac espera 15 mil buscadores de viviendas nuevas en medio de mercado turbulento
Conferencia de prensa de Expo Vivienda Capac 2024. Cortesía

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac), espera la visita de 15 mil asistentes quienes podrán acceder al financiamiento hipotecario inmediato, señaló el presidente del comité Paul Dávila de la Expo Vivienda Capac, que se realizará en el Panamá Convention Center (PCC).

Los constructores y promotoras intentan activar la venta de nuevas viviendas en medio de un turbulento escenario de deudas impagas y el reconocimiento tardío de subsidios en el sector inmobiliario y bancario.

Respecto a las viviendas de interés social ronda una nube de incertidumbre. Los promotores de este tipo de viviendas denunciaron el lunes, 1 de abril, que el Gobierno les adeuda $140 millones correspondientes al Fondo Solidario de Vivienda (FSV), lo que podría poner en “peligro” a 16 mil hogares de interés social.

En el caso del interés preferencial, Dávila indicó que el Gobierno ha estado registrando el subsidio. “Se adeuda todavía a poco más de un año, pero el gobierno ha estado haciendo las diligencias”, expresó y aclaró que cada banco tiene políticas diferentes para sobrellevar la situación de endeudamiento.

A finales del año pasado, la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) envió una carta al presidente Laurentino Cortizo para advertir lo que consideran un grave atraso en la validación, aprobación, instrumentación y uso de los créditos fiscales que se originan una vez otorgan préstamos hipotecarios con intereses preferenciales. El Estado les adeudaba paras ese entonces $600 millones, que aumentan a razón de $20 millones cada mes.

La semana pasada, el Consejo de Gabinete autorizó la emisión de notas del Tesoro por $630 millones para cancelar deuda con los bancos.

En tanto, el objetivo del Fondo Solidario de Vivienda es disminuir el déficit habitacional entre las personas que carecen de recursos económicos, a quienes el Estado ofrece un bono de $10 mil como ayuda para obtener una vivienda.

Según las promotoras, el impago de este dinero provoca que peligre el empleo de al menos 5 mil 250 obreros destinados a la construcción de 16 mil viviendas de interés social entre 2024 y 2025.

Expo Vivienda Capac 2024 se caracteriza por las empresas expositoras que participan en la comercialización de proyectos de casas y apartamentos ubicados en la ciudad de Panamá, Panamá Oeste, Este y Norte; asimismo en zonas de playa, montaña y en las capitales de las principales provincias del interior del país.

Los organizadores esperan la aprobación hipotecaria de más de 1,200 unidades durante los cuatro días en los que se celebra el evento, que van desde el jueves 18 de abril, hasta el domingo 21 de abril.

La organización ofrecerá transporte gratuito desde la Estación del Metro de la 5 de Mayo hacia el PCC, desde las 2:30 p.m. el jueves 18 y viernes 19 de abril y desde las 12:30 p.m. el sábado 20 y el domingo 21 de abril, desde las 10:30 a.m.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chandler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más