Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Capac le responde a Mulino: ‘Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Suntracs’

El gremio de la construcción a través de un comunicado rechazó los actos de violencia y vandalismos registrados el 12 de febrero, que involucró la obra del hospital del niño.

Capac le responde a Mulino: ‘Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Suntracs’
El presidente de Capac, Alejandro Ferrer Solís. Cortesía.

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) le respondió al presidente de la República, José Raúl Mulino que los acusó de ser cómplices de las protestas y hechos violentos protagonizados por miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs).

+info

Mulino arremete contra Capac: ‘Dejen de ser cómplices del Suntracs’Violentos disturbios entre obreros y policías dejan 16 heridos y más de 500 personas detenidas

“La Capac está comprometida con el desarrollo del país, el respeto a la institucionalidad y el progreso de Panamá. Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) quien actúa con total autonomía e independencia”, contestó el gremio del sector de la construcción.

El presidente Mulino dijo en la mañana de este jueves que Capac no cooperó con el llamado que le hizo el gobierno para interceder ante Acciona, la empresa que construye el hospital del niño para permitir el ingreso de los cuerpos de seguridad a esas instalaciones.

“Hago el llamado igual a la Capac, dejen de ser cómplices a través de una convención colectiva que no nació con este propósito. La Capac no cooperó ayer en la poca cosa que le pedimos y era que le pidiera a Acciona una carta para que la policía pudiera entrar al hospital. Bueno, la hizo el MINSA y entró la policía y los resultados ya se conocen", dijo el mandatario.

Lea también: Mulino arremete contra Capac: ‘Dejen de ser cómplices del Suntracs’

Ante esas declaraciones del presidente Mulino, la Capac manifestó su más enérgico rechazo a los actos de violencia y vandalismo ocurridos el día de ayer, 12 de febrero de 2025, derivados de una protesta relacionada a la discusión de las reformas a la ley orgánica de la Caja del Seguro Social.

Es completamente inaceptable que, bajo el pretexto de una manifestación legítima, se hayan llevado a cabo acciones que atentan contra la integridad física de los oficiales de la Policía Nacional, quienes, en su deber de mantener el orden y la seguridad, sufrieron agresiones directas”.

Capac le responde a Mulino: ‘Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Suntracs’

El gremio exhortó a las autoridades competentes a investigar los hechos y tomar las medidas necesarias para garantizar que situaciones como esta no se repitan.

“Felicitamos la acción firme y eficiente de la Policía Nacional en este caso, al actuar con determinación en beneficio del interés nacional. Su intervención ha sido clave para restaurar el orden y garantizar el libre tránsito como derecho constitucional de la ciudadanía”, dijo el gremio.

¿Cómo es la relación de Capac con Suntracs?

Los acuerdos de convención colectiva regulan la relación entre la Cámara Panameña de la Construcción que agrupa a distintas empresas del sector y el sindicato Suntracs.

Cada cuatro año se discute la convención colectiva. Este año está previsto que el proceso comience en agosto para discutir la próxima convención.

Capac contestó a La Prensa que “todos los sindicatos por Ley tienen derecho al cobro de una cuota sindical. La cuota sindical del Suntracs es de 2% de los salarios de todos los trabajadores afiliados al sindicato. Las empresas solo son retenedoras de dicha cuota sindical, la cual es entregada mes a mes al sindicato, tal como lo establece el Código de Trabajo, en el artículo 373. La Capac no realiza aporte alguno al sindicato”.

Hasta ahora el gremio no ha dado a conocer el monto de ese descuento.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:00 Largas filas en Valparaíso para visitar el buque Elcano, donde viaja la princesa Leonor Leer más
  • 05:00 Las bolsas del Sudeste Asiático registran fuertes caídas ante el temor a una recesión global Leer más