Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Capac pide que se extienda la vigencia de la ley de intereses preferenciales y otros incentivos para el sector

Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), indicó esperan reunirse con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, para analizar si las propuestas del gremio son económicamente viables.

La industria de la construcción solicita al Gobierno de José Raúl Mulino que se extienda la vigencia de los incentivos del sector, entre ellos la ley de interés preferencial que actualmente tiene dos tramos vencidos y solo aplica para financiamientos de viviendas hasta los $120,000.

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Alejandro Ferrer Solís, dijo que el sector necesita certeza para invertir y para esto es fundamental que se definan los tramos que estarán vigentes para el próximo año de la cobertura de intereses preferenciales para la adquisición de viviendas.

Ferrer Solís dijo que lo ideal es que este incentivo se extienda y esté vigente por lo menos por dos o tres años más, para que los promotores y constructores puedan planificar, adquirir terrenos y realizar proyectos habitacionales acordes con la ley.

Además, lamentó que no fuese renovado el Fondo Solidario de Vivienda, que venció en junio de este año. Dijo que la ausencia de este incentivo deja sin el beneficio del abono inicial de $10,000 que se otorgaba por viviendas hasta los $70,000, perjudicando tanto a la población que cubría ese segmento como a los promotores que tenían proyectos en construcción y pendientes por entregar.

“Capac plantea que existan reglas claras de cuánto será el incentivo y por cuántos años estará vigente la ley de intereses preferenciales, de manera que le permita al inversionista comprar tierras con miras al desarrollo de proyectos con el incentivo. Pero si ese incentivo es a corto plazo no permite que haya una preparación”, dijo Ferrer Solís.

Recalcó que está vigente el interés preferencial de 4% para viviendas hasta los $80,000 y de 4% de descuento en la tasa de interés para viviendas entre los $80,001 y los $120,000. Mientras que el tramo de $120,001 a $150,000 venció al igual que hasta $180,000 y solo estaban pendientes aquellas viviendas con permiso de ocupación hasta agosto de 2024 para que se registrara la aprobación y venta hasta diciembre de 2024.

Capac pide que se extienda la vigencia de la ley de intereses preferenciales y otros incentivos para el sector
Tramos de interés preferencial para viviendas.

Para aclarar el tema de la ley, Capac espera reunirse con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, para analizar si las propuestas del gremio son económicamente viables.

En la Asamblea Nacional, ya reposa un proyecto para modificar el interés preferencial, pero el gremio espera analizar propuestas con el Ejecutivo.

Además, recordó que tanto a proveedores del Estado como por el Fondo Solidario de Vivienda que venció, la deuda ascendía a $150 millones, que se han ido pagando paulatinamente pero aún hay deudas pendientes.

Perspectivas

Capac espera cerrar el año 2024 con un crecimiento de entre 6% y 7% y aportar a la economía al menos el 15% del producto interno bruto, en la misma proporción del año 2023.

Mientras que para el año 2025 están a la expectativa de que se extiendan los incentivos para la construcción de viviendas a través de la renovación de la ley de intereses preferenciales, además de la garantía de pago a tiempo a los proveedores del Estado, para determinar el comportamiento de la actividad.

PD: Esta nota fue actualizada el viernes 22 de noviembre a las 9:25 para incorporar que conversarán con el MEF las propuestas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chandler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más