Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Capac reporta ‘fuerte caída’ en el sector de la construcción

Capac reporta ‘fuerte caída’ en el sector de la construcción


El sector de la construcción continúa sin recuperarse. La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) reporta “una fuerte caída” en la participación de esta actividad económica en el Producto Interno Bruto (PIB).

“Lo que se refleja en la contracción de las inversiones y un efecto directo en el aumento del desempleo en el sector”, indicó el gremio en un comunicado.

De acuerdo a Capac, cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) indican que la participación del sector de la construcción en el PIB en el 2019 –antes de pandemia- fue del 14.5%.

En en el 2020 –en plena pandemia- fue del 5.5% y tuvo una ligera recuperación en el tercer trimestre del 2021 para alcanzar el 8.8%.

“Un comparativo de aportes al PIB por parte del sector de la construcción indica que en el tercer trimestre del 2019 alcanzó los $1,551.8 millones, en el mismo periodo del 2020 $450.2 millones y en el 2021 se colocó en los $907 millones, muy por debajo de la cifra antes de la pandemia”, señala la organización.

Otro indicador importante, sostiene Capac, es el de las inversiones en construcción declarados para obtener aprobación de planos en el distrito de Panamá y media docena de los principales distritos del país.

Por ejemplo, en el 2019 fue de $1,130 millones, en el 2021 cerró con $772.6 millones. Por otro lado, en agosto del 2019 el sector de la construcción ocupaba 172,877 trabajadores, pero esa “masa laboral” se redujo a 143,321 en octubre del 2021.

Actualmente el sector de la construcción ocupa el 8.2% de la población económicamente activa, añade.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:40 La mayoría de los graduados en medicina de la UP provienen de colegios particulares Leer más
  • 21:02 Noboa denuncia ‘muchísimas irregularidades’ en las elecciones presidenciales de Ecuador Leer más
  • 20:28 El Marsella celebra a lo grande el cumpleaños de Michael Amir Murillo  Leer más
  • 20:16 Efecto Trump: migrantes varados en Costa Rica intentan volver a Panamá Leer más
  • 20:09 Fallo de la CSJ obliga al Idaan a reintegrar a funcionaria destituida y pagarle los salarios correspondientes Leer más
  • 20:04 Asciende a 90 el número de funcionarios investigados por nepotismo en la Unachi Leer más
  • 20:02 Trump dice que Estados Unidos ‘se tomará’ la Franja de Gaza Leer más
  • 19:33 Aprueban en tercer debate el uso de cámaras corporales en la Policía Nacional Leer más
  • 19:10 Adalberto Carrasquilla y Pumas se topan con el Inter de Messi Leer más
  • 18:52 Cierre de Cobre Panamá generó la pérdida de 54,107 empleos, según la Cámara Minera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Egresados de Medicina de la UP superan más de 10 veces el puntaje total en la certificación. Leer más
  • Habilitan nueva ruta hacia Merca Panamá y Ciudad de la Salud; este es el recorrido. Leer más
  • Bank of America: el Canal de Panamá es ‘fuerte, eficiente y rentable’. Leer más
  • Elon Musk denuncia pagos ‘fraudulentos’ por valor de 50,000 millones anuales en el Departamento del Tesoro. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • Trabajadores chinos en la cuenca del Canal: ¿Realidad o retórica política de Trump?. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más