Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Capac responde a Mulino, niega complicidad con Suntracs y explica gestión con Acciona

La Cámara Panameña de la Construcción reveló que sirvió de enlace entre el cuerpo policial y la empresa y reiteró el rechazo a los actos de violencia.

Capac responde a Mulino, niega complicidad con Suntracs y explica gestión con Acciona
Alejandro Ferrer Solís, presidente de Capac, indicó que deploran los actos de violencia. Cortesía

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Alejandro Ferrer Solís, reveló al diario La Prensa, que el miércoles 12 de febrero a solicitud del director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, sirvieron de enlace con la empresa Acciona, que construye el proyecto del Hospital del Niño, para que este cuerpo de seguridad accediera a la obra.

+info

Violentos disturbios entre obreros y policías dejan 16 heridos y más de 500 personas detenidasMulino arremete contra Capac: ‘Dejen de ser cómplices del Suntracs’‘El Suntracs no es un sindicato; es una organización a la vieja usanza de la mafia’: Mulino sobre los enfrentamientosCapac le responde a Mulino: ‘Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Suntracs’

Ante los hechos que se suscitaron, Ferrer, reiteró que deploraron los actos de violencia.

A solicitud del Director de la Policía, servimos de enlace para que se estableciera comunicación directa entre la empresa Acciona y el Director de la Policía Nacional. Le dejamos saber a Acciona el interés de la Policía Nacional de obtener acceso al proyecto”, dijo Ferrer Solís.

Esta aclaratoria la hace el dirigente de la Capac a propósito de las declaraciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, quien los acusó de ser cómplices de Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs).

Esto fue lo que dijo el presidente Mulino: “Hago el llamado igual a la Capac, dejen de ser cómplices a través de una convención colectiva que no nació con este propósito. La Capac no cooperó ayer en la poca cosa que le pedimos y era que le pidiera a Acciona una carta para que la policía pudiera entrar al hospital. Bueno, la hizo el MINSA y entró la policía y los resultados ya se conocen".

En un comunicado la Capac contestó: “La Capac está comprometida con el desarrollo del país, el respeto a la institucionalidad y el progreso de Panamá. Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) quien actúa con total autonomía e independencia”.

Capac responde a Mulino, niega complicidad con Suntracs y explica gestión con Acciona
Imagen de un grupo de trabajadores de la construcción en las protestas en la avenida Balboa del 12 de febrero que dejaron enfrentamientos entre obreros y fuerzas antimotines. LP Isaac Ortega

La Capac manifestó su más enérgico rechazo a los actos de violencia y vandalismo ocurridos el día de ayer, 12 de febrero de 2025, derivados de una protesta relacionada a la discusión de las reformas a la ley orgánica de la Caja del Seguro Social.

Es completamente inaceptable que, bajo el pretexto de una manifestación legítima, se hayan llevado a cabo acciones que atentan contra la integridad física de los oficiales de la Policía Nacional, quienes, en su deber de mantener el orden y la seguridad, sufrieron agresiones directas”.

Igualmente, el presidente del gremio de la construcción aclaró en un cuestionario enviado por La Prensa, cuál es el estatus de las relaciones contractuales laborales que se mantienen con Suntracs.

¿Cómo funciona el acuerdo Capac-Suntracs de la Convención Colectiva y cuáles son las obligaciones de la Capac con Suntracs?

La Convención Colectiva Capac-Suntracs establece un conjunto de normas que regulan las condiciones laborales y salariales para los trabajadores de la construcción en Panamá.

Negociada cada 4 años, tras la presentación del pliego de peticiones del sindicato Suntracs a la CAPAC, esta convención cubre una amplia gama de aspectos, desde las condiciones generales de trabajo y prestaciones laborales hasta los sistemas de contratación y los aspectos salariales. Además, regula los trabajos especializados, la descripción de los oficios y establece las instancias para dirimir conflictos.

Entre los beneficios establecidos se encuentran pólizas colectivas de vida, compensaciones por alimentación y transporte en horas extraordinarias, así como bonificaciones por asistencia. También detalla las escalas salariales para las obras de inversión privada y pública, y señala la obligación de ambas partes de cumplir con los acuerdos establecidos, conforme a lo que dicta el Código de Trabajo, en los artículos 398 y subsiguientes.

Capac responde a Mulino, niega complicidad con Suntracs y explica gestión con Acciona
Foto de la sede de Capac. Alexander Arosemena.

¿Por qué hay un solo sindicato que representa a todo el sector de la construcción?

En realidad, no existe un solo sindicato que represente a todo el sector de la construcción. Existen varios sindicatos que agrupan a los trabajadores de este sector, y cada uno de ellos está registrado ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

El Mitradel publica un directorio sindical en el que se pueden consultar todos los sindicatos inscritos que representan a los trabajadores de la construcción. Entre ellos se encuentran:

⦁ Sindicato Nacional de Trabajadores Auténticos de la Construcción y Afines (Sitracona).

⦁ Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (STIC).

⦁ Sindicato Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Producción, Extracción, Ventas y Mercado de Materiales para la Construcción (Sitraprodec).

Estos sindicatos, entre otros, representan a diferentes grupos de trabajadores dentro del sector, cada uno con sus propias características y objetivos.

¿Puede la Capac negociar con otros sindicatos?

A mediados de la década de 1970, la Capac como gremio tomó la decisión de negociar un convenio colectivo de industria contrario a negociaciones individuales entre empresas y sindicatos. En aquel momento se identificó a Suntracs como la organización sindical más representativa iniciando las negociaciones colectivas entre ambas organizaciones.

De acuerdo con la ley y la Convención Colectiva, la Capac está comprometida a negociar un nuevo convenio cada cuatro años.

¿A cuánto asciende el monto que se descuenta a los trabajadores de la construcción por la cuota sindical?

Todos los sindicatos por Ley tienen derecho al cobro de una cuota sindical. La cuota sindical del Suntracs es de 2% de los salarios de todos los trabajadores afiliados al sindicato. Las empresas solo son retenedoras de dicha cuota sindical, la cual es entregada mes a mes al sindicato, tal como lo establece el Código de Trabajo, en el artículo 373. La Capac no realiza aporte alguno al sindicato.

Un ayudante aporta al fondo como cuota sindical, alrededor de 17 dólares, mientras que a un trabajador calificado se descuenta una suma aproximada de 23 dólares mensuales. El monto total dependerá de la cantidad de obreros que se encuentren inscritos en el sindicato.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más