Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Capac y Miviot analizan alternativas para continuar con el Fondo Solidario de Vivienda

Capac y Miviot analizan alternativas para continuar con el Fondo Solidario de Vivienda
Fernando Méndez, viceministro del Miviot; Jaime Jované, titular de Vivienda; y Alejandro Ferrer Solís, presidente de Capac. Cortesía

Directivos de la Cámara de Panameña de la Construcción (Capac) y autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) llevaron a cabo este miércoles una reunión de acercamiento para analizar varios temas del sector, entre ellos el Fondo Solidario de Vivienda.

Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Capac, dijo que el decreto que regula el Fondo Solidario de Vivienda tiene fecha de vencimiento el 30 de junio, pero que en el documento se estableció un artículo transitorio que permite que los proyectos de nuevas viviendas, que están dentro de la fecha, se puedan seguir desarrollando.

Así mismo, enfatizó sobre la importancia de que el Gobierno cumpla con los pagos pendientes, que ascienden en total a unos $140 millones, y mantener el impulso en el desarrollo de viviendas de interés social, ya que presentan el 85% de la demanda de compra.

En la reunión se analizaron algunas alternativas para mejorar el programa del Fondo Solidario de Vivienda, incluyendo una propuesta presentada por la Capac que es la de transformar el bono solidario en un tramo de interés preferencial para viviendas de hasta $70 mil.

En tanto, el ministro de Vivienda, Jaime Jované, dijo que se continuarán con los programas que tiene la entidad y que la deuda del Miviot con las empresas constructoras alcanza los $70 millones.

El programa implica un bono o subsidio de $10 mil que se otorga a través del Miviot a las personas que desean adquirir su primera vivienda, y cuyo precio de venta no exceda los $70 mil.

La Capac informó que en la reunión el ministro Jované afirmó que el Estado se compromete a honrar los desarrollos bajo el esquema de bono solidario, aunque advirtió que actualmente no existe una partida presupuestaria suficiente en el presente.

“Para el Estado el reto grande es continuar con los proyectos, continuar con el plan de contingencia, sin afectar el desarrollo económico del país”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más