Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Carga aérea supera cifras prepandemia

En enero el movimiento de carga en Panamá creció 35% con respecto a enero de 2019. En la región aumentó 4.6%.

Carga aérea supera cifras prepandemia
Panamá es el ‘hub’ aéreo regional de carga de empresas como DHL y operan otras aerolíneas de carga. Archivo

El manejo de carga aérea en el Aeropuerto Internacional de Tocumen superó en enero las cifras prepandemia del mismo mes de 2019 y 2020.

En total, se movilizaron 15 mil 968 toneladas en enero de este año, 35% más que los 11 mil 831 toneladas de enero de 2019 ante de la pandemia. Para enero de 2020, época en la que aún no se había declarado la emergencia sanitaria, la terminal manejó 12 mil 557 toneladas y se mantuvo prácticamente estable un año después con 12 mil 559 toneladas métricas de carga.

Sin embargo, con respecto a enero de 2022 cuando se registraron 16 mil 787 toneladas, el volumen de carga de enero de este año registró un leve descenso de 4.8%.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo señala que en enero el ritmo de crecimiento del transporte de carga fue menor debido a los vientos económicos en contra, que redujeron la demanda y el comercio internacional en casi todos los mercados y países.

La demanda global de toneladas de carga se redujo en enero 14.9%.

“Con la demanda de carga de enero cayendo 14.9 % y la capacidad aumentando un 3.9 %, 2023 comenzó bajo condiciones comerciales desafiantes. Eso estuvo acompañado de incertidumbres persistentes, incluida la guerra en Ucrania, la inflación y la escasez de mano de obra. Pero hay terreno sólido para un cierto optimismo cauteloso sobre la carga aérea”, planteó Willie Walsh, director de la IATA .

La industria espera que se normalice del todo el comercio y la producción en China luego de eliminar la política cero covid para que a su vez se dinamice el transporte de carga aérea dado que es el mercado de origen más grande del mundo. “Eso dará un impulso de demanda muy necesario a medida que las empresas aumenten su compromiso con China”, agregó.

Por regiones, los operadores en América Latina fueron los únicos que registraron incrementos de carga, del 4.6% en comparación con enero de 2022. Las aerolíneas de Norteamérica reportaron una caída de 8.7% en el mercado de carga, Europa de -20.4%, Asia -19%, África de -9.5% y las de Oriente Medio de -11.8


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más
  • 18:55 La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica Leer más