Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Carga marítima y aérea con buen ritmo de crecimiento según la OMC

La Organización Mundial del Comercio publicó el barómetro sobre el comercio de mercancías, que apunta a un incremento en la actividad del comercio marítimo, aéreo y de productos automotrices. Pero admite que persiste la incertidumbre global por las tensiones geopolíticas que pueden afectar el comercio en su conjunto.

Carga marítima y aérea con buen ritmo de crecimiento según la OMC
Las cadenas de suministro ha sufrido tensiones geopolíticas. Alexander Arosemena/LP

El comercio mundial registra cifras alentadoras, lo que apunta a un crecimiento en el volumen de mercancías y bienes comercializados por los distintos mercados, aunque persisten algunas incertidumbres.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó el miércoles, 4 de agosto, el Barómetro del Comercio de Mercancías que es un indicador del comercio mundial, que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de bienes en relación con las tendencias recientes.

La medición por encima de 100 puntos en el barómetro refleja niveles superiores de comercio.

La última lectura del comercio de mercancías se ubicó en 103 puntos, lo que indica una tendencia positiva en el segundo y tercer trimestre de 2024, una vez que estén disponibles las estadísticas oficiales para estos períodos.

“Tras permanecer estable desde el último trimestre de 2022, el volumen del comercio mundial de mercancías empezó a repuntar en el cuarto trimestre de 2023 y cobró impulso en el primer trimestre de 2024. En el primer trimestre de 2024, el último período para el que hay datos disponibles, el comercio aumentó 1% intertrimestral y 1.4% interanual”, dijo la OMC.

Precisa el informe que el crecimiento intertrimestral de los dos últimos trimestres fue en promedio del 0.7%, lo que equivale al 2.7% en términos anualizados.

“Esta cifra se acerca bastante a la previsión más reciente de la OMC de abril de 2024 , que predijo un aumento del 2.6% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2024″, recalca el organismo.

El organismo, sin embargo, admite que hacia el futuro las perspectivas para el comercio siguen siendo sumamente inciertas a causa del incremento de las tensiones geopolíticas, los conflictos regionales en curso, la reorientación de la política monetaria de las economías avanzadas y la disminución de los pedidos de exportación.

Mejora la carga aérea y marítima

Por regiones, sin embargo, los resultados apuntan a un débil crecimiento del comercio en Europa y un crecimiento más fuerte de lo esperado en otras regiones.

Por segmentos la OMC revela que el comercio de productos automotrices registró un índice de (103,3) lo que se traduce en un aumento, al igual que el transporte de contenedores vía marítima que registró un indicar de 104,3 puntos.

También está en tendencia positiva y creciente el transporte aéreo de carga (107,1), según el Barómetro de la OMC.

El organismo indica que los nuevos pedidos de exportación muestran un aumento muy leve, al ubicarse en 101,2 puntos en el indicador, lo que podría preocupar sobre el comportamiento a futuro del comercio en general.

En el caso del índice de materias primas (99,3) se encuentra casi en tendencia pero ha disminuido marcadamente en los últimos tres meses.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más