Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Carnavales en Panamá: Acodeco lanza operativo de inspección en comercios

Carnavales en Panamá: Acodeco lanza operativo de inspección en comercios
Personal de Acodeco verifica distintos locales comerciales. Cortesía

Los carnavales en Panamá se celebrarán del 1 al 4 de marzo, y ante la proximidad de estas fechas, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) anunció el inicio de un operativo preventivo en las principales localidades donde se espera mayor afluencia de público.

El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos de los consumidores y el cumplimiento de las disposiciones legales sobre la comercialización de productos y servicios.

Durante toda la semana previa al Carnaval, la Acodeco detalló que llevará a cabo inspecciones intensivas para verificar que los establecimientos exhiban claramente los precios de sus productos. Aunque la entidad no regula los precios, sí exige que sean accesibles y visibles para los consumidores, con el fin de evitar prácticas abusivas.

Recomendaciones para los consumidores

Acodeco insta a la población a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar inconvenientes durante las festividades:

  • Revisión de productos: Antes de comprar alimentos, bebidas u otros artículos de consumo, es fundamental verificar la fecha de caducidad y asegurarse de que los productos no estén vencidos. Esto es especialmente importante en productos de alta demanda durante el Carnaval, como agua embotellada, gaseosas, cervezas, bebidas energizantes y alimentos enlatados.

  • Precios a la vista: Los consumidores tienen derecho a exigir que los precios de todos los productos estén claramente visibles en los puntos de venta. No se deje engañar por establecimientos que omitan esta información, ya que los precios deben estar indicados en cada artículo para evitar sorpresas al momento de pagar.

  • Verificación de ofertas y promociones: Si un comercio ofrece descuentos o promociones, es importante revisar que estos sean claros y correctamente especificados. Las ofertas deben indicar las fechas de inicio y finalización, los productos incluidos, el precio regular y el precio con descuento. Además, las promociones no deben exceder los tres meses de duración.

  • Descuentos para grupos especiales: La legislación panameña otorga descuentos especiales a jubilados, pensionados, personas de la tercera edad y con discapacidad en determinados productos y servicios. Los consumidores deben asegurarse de que estos descuentos sean aplicados correctamente y reportar cualquier irregularidad.

  • Presentación de quejas y denuncias: En caso de detectar infracciones como falta de precios visibles, productos vencidos, publicidad engañosa o incumplimiento de promociones, los consumidores pueden presentar sus denuncias a través de la plataforma Sindi de Acodeco. Esta herramienta está disponible las 24 horas mediante WhatsApp y Telegram al número 6330-3333, así como en las redes sociales de @AcodecoPma y en la página web de la institución.

  • Cuidado con la calidad de los productos: Dado el alto consumo de alimentos y bebidas durante el Carnaval, es fundamental revisar la integridad de los productos antes de comprarlos, asegurándose de que no estén deteriorados o en mal estado.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más