Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Carrefour suspende la venta de productos de Pepsico, por aumento de precios

La cadena de hipermercados Carrefour informó que dejó de vender productos de Pepsico en Francia, España, Italia y Bélgica debido a las demandas de incremento de precios. La medida se debe a las negociaciones en curso y al contexto inflacionario.

Carrefour suspende la venta de productos de Pepsico, por aumento de precios
Un portavoz de Carrefour explicó a EFE que la medida, que se puso en práctica el jueves, es dejar de vender los productos de Pepsico (con marcas como Pepsi, 7up, Lipton, Lay's, Bénénuts, Doitos o Alvalle) cuando se agoten los que tienen almacenados y explicarlo a los clientes con un cartel. Tomada de internet

Carrefour está dejando de vender los productos de Pepsico en Francia, España, Italia y Bélgica una vez que se les terminan las existencias en represalia por las subidas de precios que le exige, en un contexto de competencia marcado por la voluntad de contener la inflación de los dos últimos años.

Un portavoz de Carrefour explicó a EFE que la medida, que se puso en práctica el jueves, es dejar de vender los productos de Pepsico (con marcas como Pepsi, 7up, Lipton, Lay’s, Bénénuts, Doritos o Alvalle) cuando se agoten los que tienen almacenados y explicarlo a los clientes con un cartel.

En ese aviso, junto al nombre del producto, el mensaje es claro: “Ya no vendemos esta marca en razón de una subida de precios inaceptable”.

Según RTL, Pepsico exige subidas del 7% en las negociaciones que se están llevando a cabo entre las partes.

Unas negociaciones que en Francia deben terminar entre el 15 y el 31 de enero, en lugar del 1 de marzo, como ocurría habitualmente por una modificación introducida por el Gobierno francés para intentar repercutir más rápidamente los descensos de precios de algunas materias primas.

Pero hasta ahora, según ha reconocido Dominique Schelcher, el responsable de Système U, otra de las grandes cadenas de distribución del país, se han cerrado acuerdos con pocos fabricantes y con algunos como Danone, ni siquiera han comenzado las discusiones.

De hecho, Système U se plantea igualmente apostar por un boicot como el de Carrefour, una idea que también “tienta” a la cadena Leclerc (que tiene una docena de hipermercados en España).

Michel-Edouard Leclerc explicó este jueves en la emisora France Info que los industriales les reclaman incrementos de precios de entre el 6 % y el 10 %, y en algunos casos de hasta el 20 % cuando su compañía está buscando “la deflación”.

No obstante, Michel-Edouard Leclerc admitió que llegar a suspender las ventas de un producto es una política con la que una cadena distribución no sale ganando porque si por una parte “los consumidores no quieren pagar mucho, si no tienen su producto, se van a la competencia”.

En Francia, la inflación terminó 2023 en el 3,7 %, dos décimas más que en noviembre. Los precios de los alimentos, aunque están lejos del pico del 16 % en primavera, siguen muy por encima de esas cifras, con un alza interanual del 7,1 % al terminar el año (7,7 % en noviembre), y que repuntó en el caso de los productos frescos hasta el 8,8 % en diciembre (6,6 % el mes precedente).



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más