Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cciap estima que la ley de descentralización no está cumpliendo su cometido y pide mayor celeridad

Cciap estima que la ley de descentralización no está cumpliendo su cometido y pide mayor celeridad

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) hizo un llamado “urgente” a las autoridades locales en todo el país “para que, de una vez por todas, den a la ley de descentralización el uso y carácter para lo que fue creada”.

El pronunciamiento de la Cciap surge a raíz de los diferentes reclamos y protestas de comunidades que piden respuestas a sus necesidades básicas.

Para la Cciap, los malestares expresados por residentes de las provincias de Colón, Bocas del Toro, Chiriquí, Panamá y Panamá Oeste, entre otros, “son una clara muestra que la ley de descentralización no está cumpliendo su cometido”.

“Durante décadas, dichas autoridades reclamaron con razón la dotación más equitativa de los recursos que absorbía casi enteramente el Gobierno Central. Finalmente, la citada ley fue aprobada, pero en lugar de respetar su espíritu, vemos con frecuencia su uso en asuntos muy distintos a las urgencias comunitarias, en otra muestra de lo que genera una institucionalidad débil”, planteó la organización a través de su columna dominical La Cámara Opina.

La agrupación empresarial manifestó que una dicha ley, ejecutada con transparencia, agilidad y sentido crítico, no solo daría excelentes resultados a miles de panameños en sus comunidades, sino que reactivaría a un gran sector de micro, pequeñas y medianas empresas.

Los crecientes malestares comunitarios –agrega la columna– exigen que se imprima celeridad en la búsqueda de soluciones con tiempos reales y comunicación fluida que propicie el entendimiento.

“No se trata de dar a la descentralización más recursos, sino que las autoridades locales utilicen el que disponen y demuestren con hechos que son merecedores de la confianza de administrar esos dineros que nos pertenecen a todos”, precisa la Cciap.

A través del Decreto Ejecutivo 587 se elevó la Secretaría de Descentralización al rango de Autoridad Nacional de Descentralización, “lo que debe garantizar más agilidad de los procesos y asegurar una mayor participación ciudadana” y con ello que los recursos “sean utilizados en proyectos realmente prioritarios para la población de cada municipio y de cada corregimiento”, según se señala en el sitio web de dicha institución.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más