Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cciap pide reconstruir confianza del consumidor para impulsar inversiones

Cciap pide reconstruir confianza del consumidor para impulsar inversiones

En julio de 2019, cuando el presidente Laurentino Cortizo asumió la Presidencia de la República, el Índice de Confianza del Consumidor Panameño marcó uno de sus niveles de confianza histórico con 129 puntos.

Según la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), que preside Marcela Galindo, “el optimismo en ese momento radicaba en el inicio de una nueva administración gubernamental, de la cual los ciudadanos se esperanzaban traería cambios trascendentales a nuestro país”.

Tres años después, este índice ha caído a los niveles más bajos de desconfianza con 61 puntos, desde que se aplica esta medición en la Cciap, hace quince años, recordó el gremio en su segmento semanal la “Cámara Opina”.

Aunque reconoce que este quinquenio el país ha enfrentado dificultades históricas, remarca que “también es cierto que de las grandes crisis surgen oportunidades excepcionales, las cuales debemos ser capaces de identificar y aprovechar”.

La Cciap cree que en momentos como los actuales es cuando “más debemos aferrarnos en ser propositivos, presentar soluciones y, sobre todo, entrar en acción” para atraer nuevas inversiones.

En ese sentido, en las vísperas de celebrar las fiestas patrias, la Cciap pide a los panameños “ver el vaso medio lleno, y no medio vacío”. “A pesar de las circunstancias, hagamos un pequeño alto y analicemos las fórmulas que nos llevaron a alcanzar éxitos históricos en el pasado y volvamos a aplicarlas de cara a construir una sociedad de confianza que nos permita progresar”.

Las últimas mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cciap destacan que la economía panameña tuvo un crecimiento del 11.8% en el primer semestre; y a pesar de la situación vivida a mediados de año, prevé un buen cierre económico para el 2022.

“Ante este panorama, el sector privado panameño responderá con la generación de empleos, que ayudarán a paliar la situación actual de las familias panameñas, por lo que le pedimos al Gobierno que responda mediante acciones que ayuden a construir confianza para seguir generando inversión en el país, y fortaleciendo nuestro estado de derecho”, subrayó el gremio.

Pero la politiquería sigue siendo un obstáculo. La organización empresarial cita lo señalado por el economista Marco Fernández durante la III Asamblea General Ordinaria de la Cciap, “el salir adelante no se trata de economía solamente, lo que nos roba el mandado es la política, o más bien la politiquería. Ya que el rejuego político ha impedido que se den avances significativos para mejorar la educación, la salud, la seguridad social y la justicia”.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más