Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cciap: reformas deben enfocarse en un consenso para salvar a la CSS

Cciap: reformas deben enfocarse en un consenso para salvar a la CSS
La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social inició una fase de consultas sobre las reformas. Richard Bonilla

A pocos días de empezar la discusión en la Asamblea Nacional de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) plantea que el primer debate será fundamental para analizar a profundidad las implicaciones de la propuesta y hacer los ajustes que garanticen la sostenibilidad de la entidad.

+info

‘Esto no está escrito en piedra’: Mulino anuncia ajustes al proyecto de reformas de la CSS para limitar potestades del directorReformas a la CSS: cómo participar en el primer debate y cuánto tiempo tendrá para intervenirDefinen ruta de la reforma de la CSS en la Asamblea

En su mensaje semanal al país, el gremio hizo un llamado a todos los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, a dar seguimiento e involucrarse activamente en los debates que se lleven a cabo.

“Las decisiones que se tomen ahora impactarán el futuro de las nuevas generaciones y su bienestar social”, recordó la Cámara de Comercio.

De igual manera, la Cciap adelantó que están realizando una revisión exhaustiva y comparativa del documento presentado ante la Asamblea.

“A primera vista, tal y como debía ser, queda claro que el proyecto no recoge al 100% una propuesta en particular. Por el contrario, contiene elementos de varias de las propuestas presentadas durante el periodo de consulta, así como novedades, buscando un equilibrio entre las visiones y preocupaciones expuestas por los diferentes sectores de la sociedad”.

El gremio resalta que durante esta fase de análisis y debates no todos los sectores coincidirán en la forma de llegar a una solución exacta a la crisis de la CSS, pero lo que debe prevalecer es un consenso en torno al objetivo principal, que es salvar la CSS, por medio del “diálogo, el debate de altura y el respeto que en el pasado nos han permitido alcanzar grandes victorias en temas de igual trascendencia”.

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea empezará el jueves 14 de noviembre el primer debate del proyecto de ley que reforma la Caja de Seguro Social.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más