Cerca de 600,000 peregrinos de 184 países, con España a la cabeza, se han preinscrito para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que acogerá Lisboa entre el 1 y el 6 de agosto con la presencia del papa Francisco.
Unos 200,000 ya han completado la inscripción en la jornada y otros 400,000 están en la segunda fase del proceso, según el balance divulgado este miércoles por la Fundación JMJ Lisboa 2023 a dos meses del encuentro.
Los países con más peregrinos que finalizaron su inscripción son España (39,777), Italia (32,369), Portugal (19,350), Francia (9,283), Polonia (9,053) y Estados Unidos (5,807).
Además, se han inscrito hasta la fecha 20,605 voluntarios, de los cuales 363 son exclusivos para el área de sanidad, con médicos, enfermeros y estudiantes de último año de medicina y enfermería.
Unas 6,000 familias se han apuntado en las parroquias de las diócesis de acogida (Lisboa, Setúbal y Santarém) para recibir peregrinos, aunque se siguen recibiendo solicitudes a diario, detalló la Fundación.
Para alojamiento colectivo de peregrinos, la Fundación tiene hasta ahora 400.000 espacios en las diócesis y está todavía en negociaciones para la firma de protocolos con ayuntamientos y otras entidades municipales en esas localidades.
Además, más de mil establecimientos se han unido a la red de alimentación que ofrecerá más de 2 millones de comidas, con el apoyo de la Asociación de Hostelería, Restauración y Similares de Portugal (AHRESP).
La JMJ se realizará en Lisboa, con eventos en Fátima y Loures, el próximo mes de agosto con la presencia del papa Francisco, que estará en territorio portugués del 2 al 6 de agosto.
Además de los eventos centrales, la semana contará con 201 iniciativas complementarias, como eventos de música, conferencias, exposiciones, teatro, danza, cine y torneos deportivos, en las que participan artistas de 55 países.
Los organizadores de la JMJ esperan que el evento congregue a más de un millón de personas.