Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chapman espera celeridad en aprobación de la reforma de la CSS

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo que tiene la esperanza de que la Asamblea Nacional apruebe lo antes posible la propuesta de reformas.

A punto de finalizar el mes de enero, la aprobación de la reforma de la ley 163 de la Caja del Seguro aún está dilatada en la Asamblea Nacional.

El ministro de economía y finanzas, Felipe Chapman, dijo que abriga la esperanza que los diputados aceleren la aprobación debido a que el tiempo se agota para contar con un sistema que permita sostenibilidad en las pensiones.

“Yo todavía abrigo la esperanza que la Asamblea Nacional de diputados tengan ese compromiso de aprobar lo antes posible la propuesta de reformas presentadas, cuya primera reunión fue el 8 de agosto del año pasado y aún no tenemos una reforma aprobada”, dijo.

Sostuvo que el tema de la CSS es apremiante y se cuenta con poco tiempo para atender este problema.

Chapman quien participó en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe organizado por CAF, Banco de Desarrollo de la región, en Panamá, dijo que además de la CSS, Panamá enfrenta el reto de sanear las finanzas públicas, controlar el gasto y mantener el grado de inversión.

Dijo que actualmente temas económicos internacionales han desarrollado un entorno adverso impactado por alza de tasas de interés.

“El tiempo apremia y mientras más nos demoramos en aprobar la CSS, más le costará a los ciudadanos”, dijo Chapman.

El ministro además, dijo que Panamá tiene también que tratar el reto de la mina que fue cerrada luego de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato entre el Estado panameño y Cobre Panamá.

“Está el tema de la mina, es un tema heredado que atenderemos y no le vamos a quitar el cuerpo a ninguno de estos problemas que son del Estado”, agregó.

Aseguró que están dando pasos para poner en orden la casa como un mejor manejo de las finanzas públicas y el gasto y pagar las deudas atrasadas.

Sostuvo además que Panamá está enfocado en desarrollar nuevas inversiones en el Canal de Panamá, como la construcción del reservorio de agua en Río Indio y el proyecto de un gasoducto.

Sobre el tema de la calificación de riesgo, admitió que la crisis minera aceleró la decisión de la pérdida de grado de inversión por parte de la agencia Fitch que rebajó la deuda soberana panameña en marzo del año pasado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más