Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chapman espera celeridad en aprobación de la reforma de la CSS

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo que tiene la esperanza de que la Asamblea Nacional apruebe lo antes posible la propuesta de reformas.


A punto de finalizar el mes de enero, la aprobación de la reforma de la ley 163 de la Caja del Seguro aún está dilatada en la Asamblea Nacional.

El ministro de economía y finanzas, Felipe Chapman, dijo que abriga la esperanza que los diputados aceleren la aprobación debido a que el tiempo se agota para contar con un sistema que permita sostenibilidad en las pensiones.

“Yo todavía abrigo la esperanza que la Asamblea Nacional de diputados tengan ese compromiso de aprobar lo antes posible la propuesta de reformas presentadas, cuya primera reunión fue el 8 de agosto del año pasado y aún no tenemos una reforma aprobada”, dijo.

Sostuvo que el tema de la CSS es apremiante y se cuenta con poco tiempo para atender este problema.

Chapman quien participó en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe organizado por CAF, Banco de Desarrollo de la región, en Panamá, dijo que además de la CSS, Panamá enfrenta el reto de sanear las finanzas públicas, controlar el gasto y mantener el grado de inversión.

Dijo que actualmente temas económicos internacionales han desarrollado un entorno adverso impactado por alza de tasas de interés.

“El tiempo apremia y mientras más nos demoramos en aprobar la CSS, más le costará a los ciudadanos”, dijo Chapman.

El ministro además, dijo que Panamá tiene también que tratar el reto de la mina que fue cerrada luego de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato entre el Estado panameño y Cobre Panamá.

“Está el tema de la mina, es un tema heredado que atenderemos y no le vamos a quitar el cuerpo a ninguno de estos problemas que son del Estado”, agregó.

Aseguró que están dando pasos para poner en orden la casa como un mejor manejo de las finanzas públicas y el gasto y pagar las deudas atrasadas.

Sostuvo además que Panamá está enfocado en desarrollar nuevas inversiones en el Canal de Panamá, como la construcción del reservorio de agua en Río Indio y el proyecto de un gasoducto.

Sobre el tema de la calificación de riesgo, admitió que la crisis minera aceleró la decisión de la pérdida de grado de inversión por parte de la agencia Fitch que rebajó la deuda soberana panameña en marzo del año pasado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:52 Panamá toma como un gran reto organizar los Juegos Sudamericanos de la Juventud  Leer más
  • 19:30 Morales anuncia su candidatura presidencial con nuevo partido y se aparta del oficialismo Leer más
  • 19:05 Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones Leer más
  • 18:56 Alerta Verde: CSS reforzará la atención médica durante el Carnaval Leer más
  • 18:53 Estos son los precios de los combustibles a una semana del Carnaval Leer más
  • 18:51 MEF realiza ajustes a la solicitud de traslado de partida por $91 millones al IVM Leer más
  • 18:04 Imputan cargos a otros cinco estudiantes universitarios por lesiones ocasionadas a un subcomisionado de la policía Leer más
  • 17:45 ¿Movimiento o partido? La coalición Vamos apunta a las reformas electorales para definir su futuro  Leer más
  • 17:07 Mulino advierte que vetará la reforma a la CSS si no se aprueba ‘bien’ Leer más
  • 17:01 Estados Unidos insta a Ucrania a ‘bajar el tono’ y aceptar la propuesta de Trump sobre minerales  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles que regirán a partir del viernes 21 de febrero. Leer más
  • Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Tren Panamá-David fortalecerá la conectividad de varias provincias con el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:53 Estos son los precios de los combustibles a una semana del Carnaval Leer más
  • 16:38 MEF: ‘Déficit fiscal cerró en más de $6 mil 400 millones en 2024′ Leer más
  • 16:13 Mulino ordena cancelar el permiso de operación a la empresa neerlandesa investigada por la DGI y el MP Leer más
  • 13:58 Empresas familiares: Claves para una transición de liderazgo exitosa Leer más
  • 05:05 Intereses preferenciales en hipotecas: los recientes cambios que propone el Gobierno y su efecto en el mercado Leer más