Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile busca salir de su crisis a un alto precio

En medio de violentas manifestaciones que llegan a un segundo mes, los funcionarios ahora planean un objetivo de déficit fiscal más amplio.

Chile busca salir de su crisis a un alto precio

Chile apuesta a su estatus como un ejemplo modelo a favor del mercado a medida que el gobierno descarta planes para reducir la deuda a favor de, al menos, mil 500 millones por año en gastos sociales adicionales para apaciguar a los manifestantes.

En medio de violentas manifestaciones que llegan a un segundo mes, los funcionarios ahora planean un objetivo de déficit fiscal más amplio para 2020 que podría elevarse aún más en los próximos años, mientras la ciudadanía exige pensiones y salarios más generosos, así como una nueva constitución.

Dicha medida podría impulsar nuevos aumentos en la deuda pública que ya se incrementó al 26% del PIB frente al 5.2% registrado en 2008.

Está en juego no solo la paz social, sino también la reputación de la prudencia fiscal de Chile que le ha valido la calificación de deuda soberana más alta de América Latina, a la par de China e Israel.

Si bien el gobierno cuenta con cierto margen para aumentar el gasto con el fin de evitar más disturbios, el presidente Sebastián Piñera ha intentado resistir la presión por implementar soluciones populistas y afirmó a los periodistas la semana pasada que no caerá “en la tentación de la demagogia y el populismo” y que garantizará que la economía tenga “bases sólidas”.

Sin embargo, el gobierno ha tenido pocas opciones además de incrementar el gasto público. En uno de sus primeros anuncios después de asumir como ministro de Hacienda el mes pasado, Ignacio Briones aumentó el objetivo de déficit fiscal de este año al 2.9% del producto interno bruto, frente al 2% anterior.

Recién el martes, los funcionarios dijeron que presentarán un plan de reconstrucción económica para abordar la destrucción provocada tras semanas de saqueos.

“Lo que el gobierno ha anunciado como nuevo gasto es solo el punto de partida”, dijo Felipe Alarcón, economista de la firma de servicios financieros EuroAmerica. “No tenemos una última palabra sobre cuánto costarán las medidas”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más