Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cierre de acceso al puerto de Manzanillo afectó la conectividad

Cierre de acceso al puerto de Manzanillo afectó la conectividad
En la tarde del lunes se restableció el acceso a la terminal portuaria.

La protesta y cierre de la vía de acceso ayer lunes a eso de las 10.00 a.m. al puerto de Manzanillo International Terminal (MIT), en Colón, por parte de extrabajadores de la empresa contratista Servicios Portuarios Asociados (SERPA), afectó la conectividad vía terrestre y por ferrocarril.

A través de un comunicado, MIT advierte que la actual pandemia demanda tener éxito en la movilización de contenedores con insumos médicos, productos de cuidado personal y de limpieza, y alimentos, entre otros de primera necesidad. “Este éxito dependerá de la conectividad de dichos contenedores para cumplir con las entregas a tiempo”, destaca.

En ese sentido, señala que MIT valora a sus colaboradores y a los trabajadores de sus empresas contratistas, quienes en conjunto trabajan día a día en construir un mejor país.

Señala que MIT ha brindado y continuará brindando todo el apoyo al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social (Mitradel) en relación al caso presentado por el grupo de extrabajadores de la empresa contratista SERPA, y estará pendiente de los resultados del proceso legal que se sigue en el Mitradel.

Igualmente, hizo un llamado a las autoridades correspondientes, con el fin de que se encuentre una solución a estas protestas que incumplen las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud e interrumpen el flujo ordenado de productos de primera necesidad para el país.

El acceso a la terminal de MIT se restableció, finalmente, a últimas horas de la tarde de ayer lunes

La Unión Sindical de Trabajadores Portuarios exige que se le pague lo que se le adeuda a los extrabajadores de SERPA, además de pedir el pago del salario mínimo de $680 mensuales por 208 horas trabajadas.

También piden que la otra contratista ITSA se acoja a lo que establece la ley para la relación con los trabajadores.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más