Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cierres provocan pérdidas de entre $60 millones y $90 millones por día

Los microempresarios o trabajadores por cuenta propia son los más afectados, pues dependen de las ventas diarias, mermadas por la falta de consumidores en las calles.

Cierres provocan pérdidas de entre $60 millones y $90 millones por día
Obreros protestaron este lunes, 23 de octubre, en la avenida México.En este sector amanecieron cerradas las fondas donde usualmente se alimentan los trabajadores del área y los pacientes ambulatorios del Hospital Santo Tomás y el Hospital del Niño. LP Elysée Fernández

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá calcula que los cierres de calles, a raíz de la aprobación del contrato minero entre el Estado y Minera Panamá, provocan pérdidas de entre $60 millones y $90 millones cada día.

Este es el impacto económico que deja la parálisis del país, cuando los trabajadores no pueden llegar a sus oficinas, la mercancía no se puede entregar, los restaurantes reciben menos comensales o los turistas cancelan giras y viajes internos, por citar algunos ejemplos.

Así lo dio a conocer este 23 de octubre el presidente del gremio, Adolfo Fábrega, quien detalló desde la óptica empresarial las consecuencias de los cierres masivos de las principales avenidas del país, desde la provincia de Chiriquí, hasta el sector este de la provincia de Panamá.

Los más golpeados, dijo, son los microempresarios o trabajadores por cuenta propia que salieron de sus hogares con la meta de regresar con $50 o $60, pero a cambio retornarán con $10.

“Nos preocupan estos sobresaltos que no permiten que la economía se reactive luego de la pandemia”, indicó Fábrega.

Un día antes, el domingo 22 de octubre, el presidente del gremio dijo que demandar la mejora de determinadas situaciones es crucial, pero no a expensas de afectar adversamente a terceros. Ello con respecto al malestar ciudadano y de los grupos de sindicados que se oponen a la actividad minera.

Fábrega precisó que el Gobierno no debe hacer ninguna nueva aprobación de proyectos mineros hasta que revise el Código Minero y se determine como país “si queremos realmente entrar de forma más profunda en la industria de la minería”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más