Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hutchison cerraría la próxima semana la venta de sus puertos en Panamá; la presión de Trump acelera la retirada china

El acuerdo fue calificado por los analistas como una jugada lucrativa ante la presión ejercida por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.

Hutchison cerraría la próxima semana la venta de sus puertos en Panamá; la presión de Trump acelera la retirada china
Entrada al puerto de Balboa en el Pacífico panameño, este puerto es operado actualmente por el consorcio CK Hutchison. Alexander Arosemena.

El conglomerado hongkonés CK Hutchison sigue adelante con los preparativos para cerrar la anunciada venta de los dos puertos que controla en las inmediaciones del Canal de Panamá, pese a que Pekín ha mostrado su oposición a la operación, informa Bloomberg.

Según fuentes anónimas citadas por ese medio, los equipos encargados de formalizar la venta siguen trabajando en aspectos fiscales, contables y de diligencia debida, con vistas a firmar el acuerdo final el próximo miércoles, 2 de abril, tal y como estaba previsto.

Dado que el pacto establece un período de negociación exclusiva de 145 días entre CK Hutchison y el consorcio comprador, liderado por el gestor de activos estadounidense BlackRock, es improbable que otras posibles firmas interesadas, como podrían ser grupos estatales chinos, se unan a la puja.

La venta dejaría unos 19,000 millones de dólares en ganancias netas para el conglomerado hongkonés, e incluiría no solo los puertos de Balboa y Cristóbal, sino también otros 41 controlados por el grupo en más de una veintena de países.

El acuerdo fue calificado por los analistas como una jugada lucrativa por parte del veterano empresario Li Ka-shing —hombre más rico de la antigua colonia británica y octavo de Asia— ante la presión ejercida por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.

No obstante, dado que Trump enmarcó la operación como una victoria estadounidense ante la supuesta injerencia china en el Canal, Pekín ha mostrado su disconformidad ante lo que también ha sido visto como un intento, por parte de CK Hutchison, de apaciguar al mandatario del país norteamericano.

Tensa relación con Pekín

Las autoridades chinas no han intervenido de manera directa, pero sí se han pronunciado a través de diarios pro-Pekín en Hong Kong, advirtiendo de que las empresas que colaboren con Estados Unidos “no tendrán futuro por mucho negocio y dinero que consigan”, y exigiendo la cancelación de la venta por “perjudicar la seguridad nacional”.

Sin embargo, Pekín tendría difícil impedir un acuerdo de este tipo, teniendo en cuenta que el sistema legal de Hong Kong es muy distinto al de la China continental, aunque queda la duda de si invocará la Ley de Seguridad que impuso en la excolonia británica para bloquearlo.

Mientras tanto, las acciones de CK Hutchison en la Bolsa de Hong Kong, que se hundieron más de un 6 % tras el mencionado artículo en contra de la venta, subieron hoy casi un 1.9 % durante la parte matinal de la sesión tras la información publicada por Bloomberg.

El grupo es propiedad de Li, quien, a sus 96 años, sigue siendo la persona 38 más rica del mundo gracias a una fortuna estimada en unos 38,300 millones de dólares.

Durante años, Li fue considerado como una figura cercana a Pekín gracias a su buena relación con líderes chinos como Deng Xiaoping (1978-1989) y Jiang Zemin (1989-2002), pero la prensa internacional apunta que, en los últimos años, especialmente a raíz del aumento del control chino sobre Hong Kong tras las protestas de 2019, la relación con el Gobierno central se ha agriado en cierta medida.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 16:51 Cepal mantiene en 3.1% la proyección de crecimiento de Panamá para este 2025 Leer más
  • 13:36 Panamá debe acelerar el camino hacia el desarrollo de economías verdes y sostenibles Leer más
  • 05:05 Tocumen corrige pliego y retoma licitación para rehabilitar sus pistas  Leer más
  • 20:43 Despidos de personal y cargas abandonadas en el mar: los aranceles pasan factura a las empresas chinas Leer más