Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comerciantes confirman falta de arroz de primera; Acodeco verifica la calidad del grano

Comerciantes confirman falta de arroz de primera; Acodeco verifica la calidad del grano

La Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (Acovipa) confirmó que debido a la demora en la cosecha y la entrada tardía del contingente extraordinario de 600 mil quintales de arroz, “no tendremos suficiente disponibilidad de arroz de primera para el mes de agosto”.

Aunque no se encuentra arroz de primera, producto que tiene control de precio, sí existe una amplia oferta de marcas de arroz especial que están fuera de regulación.

Panamá es uno de los países de la región con el mayor consumo de arroz pér capita, con aproximadamente 154 libras al año. El consumo mensual de arroz en todo el país es de aproximadamente 500 mil quintales o 6 millones de quintales al año.

En estos momentos los productores están cosechando el grano, pero se debe esperar unos 45 días en el proceso de secado para pilarlo y empacarlo. Ese arroz estaría en los establecimientos comerciales a finales de septiembre.

Igualmente, según los molineros, el arroz en cáscara importado que acaba de llegar fue comprado a un precio elevado que no permite venderlo como arroz de primera, cuyo precio regulado es de 40 centésimos la libra o $2.00 las cinco libras.

Acovipa puntualizó que los supermercados, tiendas, abarroterías y distribuidoras no tienen control sobre la producción del arroz nacional, ni de la transformación que se realiza en los molinos, los inventarios y las importaciones.

Los molineros aseguran que de los 28 molinos que hay en el país cerca de cuatro tenían algo del grano almacenado, pero la mayoría está esperando el arroz cosechado.

Para comprobar si existe o no arroz almacenado, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), en conjunto con otras entidades, realizan inspecciones físicas en los molinos. Según Acodeco, el último inventario físico en los molinos fue del 27 de junio al 1 de julio de 2022.

Calidad del arroz

Acodeco verificó 56 marcas de arroz pilado nacional que se venden en los comercios del país y encontró que solo dos cumplieron con los parámetros de calidad.

Según los resultados del Departamento de Metrología, de las 54 marcas de arroz que incumplieron con los análisis de calidad, 32 fueron de arroz especial y 22 de arroz de primera. Las únicas 2 marcas que cumplieron eran de arroz de primera.

Según el reglamento técnico RT DGNTI-Copanit 75-2002, el arroz especial debe contener como mínimo 94.5% de granos enteros, 5% de granos quebrados y 0.5% de arrocillos.

El arroz de primera, un 70% de granos enteros, 25% de granos quebrados y un 5% de arrocillos.

El de segunda, un 55% de granos enteros, 30% quebrados y 15% de arrocillos.

También se verifica la calidad del grano.

Los empaques de arroz pilado deben tener impreso y legible la fecha de vencimiento, el peso, el tipo de calidad y la cantidad de los granos enteros y quebrados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más