Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comercio mundial cerrará el año con un crecimiento de 3.3%

El último informe Global Trade Update publicado por ONU Comercio y Desarrollo (Unctad) revela que el comercio mundial va camino de alcanzar la cifra récord de 33 millones de millones de dólares (trillones en inglés) en 2024.

Comercio mundial cerrará el año con un crecimiento de 3.3%
Según la Unctad el comercio de bienes aumentó 2%, pero se mantuvo por debajo de su máximo de 2022. Alexander Arosemena/LP

Pese a un panorama lleno de tensiones comerciales y retos geopolíticos como las afectaciones del transporte marítimo por los frecuentes ataques a embarcaciones en el Mar Rojo, las perspectivas de crecimiento mundial del comercio siguen siendo alentadoras.

El comercio mundial alcanzará este año la cifra récord de 33 millones de millones de dólares según revela el último informe Global Trade Update publicado por ONU Comercio y Desarrollo (Unctad) este mes de diciembre.

Se trataría de más de un millón de millones de dólares adicionales, que significarán un crecimiento anual del 3.3%, lo que además, demostraría la resistencia del comercio mundial a pesar de los retos persistentes en muchas regiones.

“El sólido crecimiento del comercio de servicios, un 7% más en el año, representó la mitad de la expansión, mientras que el comercio de bienes aumentó un 2%, pero se mantuvo por debajo de su máximo de 2022″.

Oportunidades

El informe destaca que las economías en desarrollo, tradicionalmente fuertes impulsoras del comercio mundial, se enfrentaron en 2024, con una contracción de las importaciones del 1% y una caída del comercio Sur-Sur del mismo margen en el tercer trimestre.

Mientras que las economías desarrolladas lideraron el crecimiento del tercer trimestre, con una demanda estable que impulsó un aumento del 3% en las importaciones y del 2% en las exportaciones.

A pesar de estos retos, siguen existiendo oportunidades para que las economías en desarrollo aprovechen los sectores de alto crecimiento.

El comercio de Tecnologías de la información (TIC) y de prendas de vestir se disparó, con aumentos del 13% y el 14%, respectivamente, en el tercer trimestre de 2024. Este crecimiento subraya el potencial de diversificación y entrada en industrias de valor añadido.

La estabilidad de las previsiones de crecimiento mundial y la moderación de la inflación también brindan la oportunidad de aumentar la resistencia en 2025.

Panorama con tensiones geopolíticas

Mientras que las TIC y la confección mostraron un fuerte impulso, los sectores tradicionales críticos para las economías en desarrollo sufrieron descensos.

El reporte detalla la disminución de 2% en el comercio de energía en el tercer trimestre y un descenso de 7% en el año, mientras que el comercio de metales se contrajo 3% tanto trimestral como anualmente.

El comercio de automóviles que se mueve por transporte marítimo en su mayoría, experimentó una caída de 3% en el tercer trimestre, pero se espera que acabe el año con un modesto crecimiento del 4%.

Ante las tensiones e incertidumbres que se ven en el panorama económico, la Unctad instó a las economías en desarrollo a adoptar políticas específicas que potencien la diversificación del comercio e inviertan en sectores de alto valor para mitigar los riesgos.

“Las economías en desarrollo necesitan un apoyo coordinado para sortear la incertidumbre, reducir las dependencias y reforzar los vínculos con los mercados mundiales”, indicó el organismo de la ONU.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más